Portada » Economía » Fundamentos y Mecanismos del Comercio Internacional y Tipos de Cambio
El origen del comercio se encuentra en la obtención de bienes y servicios de los que no dispone el país propio. Esta escasez se debe a dos factores principales:
Un territorio aduanero es una zona geográfica en la que existe la libre circulación de mercancías y que no tiene que coincidir necesariamente con las fronteras políticas de un país.
La distinción se basa en el ámbito geográfico y aduanero de las transacciones:
Se refiere a las relaciones comerciales en su conjunto entre distintos territorios aduaneros. La denominación de la operación es exportación e importación.
Se refiere a las relaciones comerciales realizadas dentro de un mismo territorio aduanero. Solo se considera exterior si las transacciones se realizan dentro de este mismo territorio aduanero. La denominación de la operación es la adquisición intracomunitaria y entrega intracomunitaria.
El libre comercio implica la ausencia de barreras comerciales entre los países y la libre competencia entre empresas a nivel internacional.
El proteccionismo es el conjunto de actuaciones que tienen por objeto restringir la entrada de productos extranjeros con el fin de proteger la industria propia.
Las principales medidas utilizadas para frenar las importaciones son:
La RRI es la posición relativa de un país frente a aquellas otras naciones con las que comercia. Para saber si la RRI ha mejorado o no en un tiempo determinado, se compara la variación del precio de los productos que se importan con la variación del precio de los productos que se exportan.
Una divisa es una moneda distinta a la nacional o propia de un país. Hay dos aspectos a tener en cuenta:
El tipo de cambio de una divisa es su precio con respecto a otra.
Ocurre cuando una divisa es escasa y sube su precio (se aprecia), bien porque es muy demandada o porque hay poca cantidad comparada con otras divisas.
Ocurre cuando una divisa baja su precio (se deprecia), bien porque es muy ofertada o porque hay mucha cantidad comparada con otras divisas.
Los principales motivos de la demanda de divisas son:
Los sistemas monetarios son las formas establecidas para fijar los tipos de cambio, es decir, las maneras de determinar los precios o cotización de las divisas. Aunque la autoridad monetaria establece el tipo de cambio central, después es el juego de la oferta y la demanda el que determina el valor de cotización de mercado.
La autoridad monetaria interviene comprando y vendiendo divisas para influir en el tipo de cambio: vende si quiere que baje el precio y compra si quiere que suba.
