Las Raíces del Subdesarrollo en Hispanoamérica 1. Causas del Subdesarrollo al Momento de la Independencia El subdesarrollo de Hispanoamérica tuvo sus raíces en el modelo colonial extractivo que solo beneficiaba a las metrópolis europeas y no permitía el desarrollo de industrias locale
1. España en el Mundo: Las Desigualdades Espaciales Globales La globalización mundial ha generado profundas desigualdades entre los distintos territorios, distinguiendo así entre países desarrollados y países subdesarrollados o en desarrollo, según su nivel económico y social. 1.1. Du
El Libre Comercio Se concreta en la ausencia de barreras comerciales entre los países, lo que permite llevar a la práctica la teoría de la ventaja comparativa. Si aumenta el número de competidores, se fomenta la eficiencia y, por tanto, la creación de riqueza. Argumentos a favor del L
Teorías del Desarrollo y Subdesarrollo: Perspectivas Históricas y Económicas Después de la Segunda Guerra Mundial, surgieron con fuerza las demandas de descolonización. Paralelamente, se intensificó el debate sobre el desarrollo en algunas regiones y el subdesarrollo en otras, buscand
Teorías del Desarrollo: Rostow vs. Galeano La teoría de Rostow propone que los países siguen un proceso lineal de cinco etapas hacia el desarrollo económico, desde sociedades tradicionales hasta el consumo en masa. Según él, todos los países pueden alcanzar este desarrollo a través de
Integración Económica: Hacia Mercados Supranacionales La integración económica es el proceso de unión de mercados que busca crear espacios económicos supranacionales más competitivos y eficientes. Este proceso se caracteriza por diferentes etapas: CP (Cooperación Preferencial): Reducc