Sistemas Económicos Sistema de Mercado – Inspirado en el Liberalismo En un sistema de mercado, los problemas económicos son abordados por las empresas y los consumidores de manera privada. El precio de las mercancías se determina mediante la ley de oferta y demanda, y la interve
Visión de conjunto del autor El marxismo comprende tanto la doctrina original de Marx y Engels como las interpretaciones y aplicaciones posteriores de sus ideas por parte de otros pensadores y movimientos. Es una reflexión integral sobre la sociedad que aborda aspectos económicos, soc
Método dialéctico marxista Partió de la experiencia humana. Ni el objeto del conocimiento ni la facultad de conocer del sujeto son inmutables, ambos se encuentran en una relación dialéctica. Todo conocimiento es crítico, su contenido no es absoluto ni inmóvil, y la acción misma del pe
El empirismo y el marxismo: dos corrientes filosóficas y políticas El empirismo frente al racionalismo continental surge como un movimiento opuesto al racionalismo continental. El empirismo encuentra en la razón unos mecanismos que organizan las sensaciones para formar ideas. Debemos
Anarquismo Doctrina política que pretende la desaparición del Estado y de sus organismos e instituciones representativas y defiende la libertad del individuo por encima de cualquier autoridad. Bakunin era un aristócrata ruso que participó en el movimiento revolucionario de 1848 y sufr
Para Bernstein, la socialdemocracia era una fuerza legal y reformista con una teoría revolucionaria que no se correspondía con lo que realmente hacía el partido, por lo que lo que había que hacer era combinar lo que se decía y hacía. En el plano filosófico, defiende la vuelta a Kant y
Proletariado Los proletarios Son obreros que reciben una remuneración por su trabajo. En el sistema Capitalista, el proletariado es la clase social más baja. Estos trabajadores no Disponen de los medios de producción. El proletario es un empleado del burgués, Quien le pasa un salario
1. Conciencia de clase–Sentimiento que experimenta el proletario dformar parte de una clase social diferenciada del resto, la clase trabajadora, que crea riqueza con su trabajo pero que no recibe a cambio más que lo esencial para durar su fuerza de trabajo. 2. Dictadura del prol