Teatro de Posguerra (1939-1950s) La creación teatral de la época estuvo limitada por la censura, lo que llevó a los dramaturgos a crear obras acordes a los gustos de las masas burguesas. Características Las características de este teatro eran el entretenimiento (siguiendo la línea del
Teatro en el exilio: Destacó Max Aub, con obras como «San Juan» (1943) y, sobre todo, Alejandro Casona, que cosechó un gran éxito en Buenos Aires con obras como “La dama del alba” (1944) y “Los árboles mueren de pie” (1949). Su teatro mezcló sabiamente fantasía y realidad en un teatro
Lope de Vega Vida y Teatro Nacimiento y Estudios: Nació en Madrid (1562). Estudió en el colegio de los Jesuitas y en la Universidad de Alcalá de Henares. Amores: Su vida estuvo marcada por sus amores: 1ª: Actriz Elena Osorio 2ª: Isabel de Urbina (esposa) 3ª: Juana de Guardo (2ª esposa