Acentuación Diacrítica: Distingue Palabras Homófonas La tilde diacrítica es aquella que permite distinguir palabras que se escriben igual, pero tienen significados y funciones gramaticales diferentes. Él (pronombre) vs. El (artículo) Él: pronombre personal sujeto. Ejemplo: Me lo dijo
Oraciones Subordinadas Proposición Subordinada Sustantiva La proposición subordinada sustantiva realiza las funciones propias de un sustantivo o sintagma nominal: sujeto, CI y CD. Las oraciones subordinadas se reconocen porque se pueden sustituir por un sustantivo o un pronombre o por
ACENTUACIÓN DE FORMAS VERBALES AGUDAS Se acentúan las formas verbales agudas terminadas en -a, -e, -i, -o, -u, -as, -es, -is, -os, -á, -é, -í, -ó, -ú, -én, -ín, y no se acentúan el resto de formas (incluidas las acabadas en diptongo). Hay un tiempo verbal con todas las formas agudas,