Grandes Sistemas Montañosos de la Península Ibérica A continuación, se describen las principales cadenas montañosas que definen la estructura del relieve español, detallando su composición litológica y origen geológico. Cordillera Cantábrica Es una cadena montañosa de aproximadamente
Configuración General del Relieve Peninsular Español Rasgos Morfoestructurales Básicos Los rasgos fundamentales del relieve español están caracterizados por: El perfil litoral poco recortado: El carácter macizo y compacto del relieve peninsular provoca que la acción climática de las a
Deformación: al cambio de posición, forma o volumen que experimentan las rocas sometidas a esfuerzos. Tipos: Elástica: el material se deforma al ser sometido a un esfuerzo, pero recupera su forma original cuando cesa. Plástica: en ella el material se deforma al ser sometido a un esfue
La Meseta y sus unidades interiores La Meseta es una llanura elevada (600-800 m de altitud) que se originó en la era primaria por la erosión del Macizo Hespérico. En la era terciaria, fue parcialmente deformada por la orogénesis alpina, lo que dio lugar a tres unidades: 1. Antiguo zóc
La península ibérica es una península maciza y compacta. El predominio de costas rectilíneas y poco recortadas le confieren una forma maciza que limita la penetración de la influencia del mar hacia el interior. Solo en las rías gallegas se observa un fuerte entallado. Con una elevada
El Relieve Español Características Fundamentales Forma maciza: La mayor parte de las costas españolas son rectilíneas, excepto en el litoral gallego, que presenta costas recortadas. Elevada altitud media: Debido a la existencia de una meseta central y diversas cordilleras que cruzan e