Geografía: El Espacio y la Sociedad La Geografía es la ciencia que estudia las relaciones y dependencias entre el espacio y la sociedad. Se centra en la organización y estructura de los espacios sociales, así como en el impacto de la conducta humana en los ambientes naturales. La geog
PAISAJE NATURAL: Áreas geográficas cuyo aspecto visual depende sobre todo de la interacción entre los elementos del medio natural: el relieve, el clima, las aguas, la vegetación y el suelo. NATURAL: Elementos para satisfacer las necesidades de las personas proporcionados por el medio
Acción Antrópica Actuaciones o actividades humanas que impactan y alteran el medio ambiente. Ejemplos: contaminación, tala de bosques. Alcornocal Bosque de alcornoques, parte del bosque mediterráneo perennifolio. Necesitan más agua y humedad que otras especies mediterráneas, por lo qu
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (F.E.D.E.R.) Instrumento financiero de la Unión Europea creado en 1975 para apoyar planes de desarrollo económico en regiones desfavorecidas. I + D + i Investigación + Desarrollo + Innovación. Concepto que combina la generación de conocimiento cien
El sistema interurbano: jerarquía, funciones y zonas de influencia Las ciudades constituyen un sistema, la red urbana, que cumple un destacado papel en la organización del espacio. El sistema de ciudades está formado por unos elementos (las ciudades), y por las relaciones que se estab
El Relieve Español Conceptos Relieve: Conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Su configuración es el resultado de la acción relacionada de unos procesos de modelado realizados por los agentes atmosféricos, por las aguas y por los seres vivos sobre una estructura geoló
Regiones Biogeográficas de España Vegetación a. Región Eurosiberiana: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra. En menor medida: Castilla y León, norte de Aragón, parte de Cataluña y La Rioja. Vegetación característica: Haya y roble. Adaptada a temperaturas suaves y precipita
Formas de Relieve Costero Accidentes Geográficos Costeros Cabos: Salientes profundos de la costa hacia el mar. Golfos: Entrantes profundos de la costa hacia el mar. Acantilados: Costas que penetran en el mar con una fuerte pendiente. La erosión del mar crea cuevas, arcos marinos y far
Extensiones Prácticamente Despobladas Desiertos Desiertos Blancos Caracterizados por el frío y la escasez de precipitaciones, se ubican en una amplia banda en el norte de Eurasia y América, incluyendo el Ártico y la Antártida. Representan el 10-15% de la superficie terrestre con una d
Proceso de terciarización y causas Proceso de terciarización y causas: espacios terciarios estudio de la geografía de los servicios y alberga las actividades de servicios a la sociedad. El proceso y sus causas: el aumento del nivel de vida mayor consumo de servicios más especializados