Fisiología Humana: Preguntas Clave 1. Potencial de Membrana Postsináptica El cambio en el potencial de membrana en la membrana celular postsináptica puede ser excitador o inhibidor. Al respecto, responda: Si el neurotransmisor es excitador, abre los canales de K+ y Cl- y provoca la de
Tipos de Sensaciones Táctiles y su Percepción En la piel se encuentran receptores sensitivos que captan estímulos muy diversos que, en conjunto, conocemos como tacto. El tacto no es un sentido único, pues permite percibir distintos tipos de sensaciones: El tacto propiamente dicho, que
Las Neuronas: Estructura y Función Esencial del Sistema Nervioso Las neuronas son la unidad básica del sistema nervioso. Sus funciones principales son integrar la información, transformarla, codificarla y distribuirla a otras células. Partes de la Neurona Cuerpo celular (Soma): Contie
Composición y Características de la Carne Proporción de Agua, Proteína y Grasa en la Carne de Vacuno La carne de vacuno presenta la siguiente composición aproximada: Proteína: 20-22% Agua: 70-73% Lípidos: 4-8% Características de la Grasa Intramuscular La grasa intramuscular se caracte
El Sarcómero y la Contracción Muscular Estructura del Músculo Los músculos poseen una estructura compleja. Un músculo está rodeado de fascia y se compone de fascículos. Cada fascículo, a su vez, está formado por fibras musculares (células musculares). Estas fibras contienen: Miofibril