El Funcionalismo De entre las corrientes funcionalistas que surgen a partir de los años sesenta, es de destacar, en cuanto supone una nueva manera de fundamentar el sistema penal, el modelo funcionalista de Derecho penal propuesto en Alemania por **Jakobs**. La aplicación de la teoría
Introducción a la Teoría del Delito La Teoría del Delito se aborda desde dos perspectivas: Formal: Toda acción u omisión prevista como punible por la ley. Material: Toda acción u omisión típica, antijurídica y culpable. Teorías del Delito Bipartita: Considera dos elementos en el delit
Principios y Conceptos Generales del Derecho Penal Aquí se abordan los fundamentos esenciales que rigen el Derecho Penal, desde sus principios básicos hasta la interpretación de sus normas. 1. El principio non bis in idem: Se refiere a la imposibilidad de juzgar o sancionar dos veces
Teoría del Delito Es la parte del derecho penal que establece las características generales o presupuestos que debe tener una acción para ser considerada delito. Su función principal es facilitar la determinación, por parte de jueces, fiscales o defensores, de si una acción constituye