Análisis Jurídico-Penal de los Hechos Delitos Cometidos A) Un delito de ejercicio de violencia física de género del art. 153.1 CP (bofetón a su esposa) en el domicilio conyugal (en relación con el art. 153.3 CP). B) Un delito de ejercicio de violencia en el ámbito familiar del art. 15
D. Constitucional: Estructura del Poder y Derechos Fundamentales El Derecho Constitucional abarca dos aspectos cruciales: la organización del poder político y los derechos y obligaciones de los individuos dentro de una nación. La Constitución, como norma fundamental, establece el marc
Medidas Cautelares Son actos impuestos por el ordenamiento que condenan a una resolución que debe hacerse efectiva. Se adoptan con una finalidad de asegurar la estabilidad y ejecución de la resolución del proceso, y para evitar riesgos. Características: Jurisdiccionalidad (adoptada) I
Concepto: El derecho de familia es un conjunto de normas Preceptos, en inclusive principios que regulan las relaciones personales y Patrimoniales de los pertenecientes a una familia entre sí y respecto de Terceros’’. Ferrara. Requisitos de existencia del Matrimonio a.Diferencia de Sex
1:¿Qué significala libertad?La libertad designa la capacidad de autodeterminación, la capacidad de cada persona de elegir una acción por sí misma. Esta interpretación no significa que una persona solo sea libre cuando hace lo que quiere sin restricciones ni límites.2: ¿Cómo surgíó el
1.El Derecho penal en sentido objetivo Conjunto de normas jurídicas que se Asocian a la realización de un delito como presupuesto, la aplicación de penas O medidas de seguridad como principales consecuencias jurídicas. En El título XIII, capítulo XII del libro II del CP nos encontramo
D° Orden social: En efecto, el Derecho Penal excede el concepto de norma jurídica y de facultad Estatal de castigar. Desde el orden social, el Derecho Penal pasa a tener una función de política criminal respecto de algunos comportamientos desviados, que se seleccionan por una socieda
4.- Principio de culpabilidad: Supone en un sentido más general que la acción realizada, el resultado producido que llena los extremos de la descripción de un tipo de la ley penal, sean efectivamente obra del sujeto, esto es, sean subjetivamente atribuibles al autor, excluyendo, por e