El mañana efímero: La dualidad de España en la poesía de Antonio Machado El poema El mañana efímero forma parte de la obra Campos de Castilla de Antonio Machado, una figura clave de la Generación del 98. Este movimiento literario se caracteriza por la reflexión profunda sobre la situa
La Poesía de Principios del XX (R. Darío, A. Machado, J. R. Jiménez) I. El Modernismo. Generalidades A. Espacio y Tiempo Se denomina así al movimiento literario nacido en Hispanoamérica en el último cuarto del siglo XIX y difundido en España por Rubén Darío a raíz de la publicación de
Características del Modernismo Los modernistas recibieron diversas influencias: el parnasianismo, que perseguía la belleza y la perfección formal, y el simbolismo, que sugería, mediante símbolos, la verdadera realidad oculta. Los modernistas reivindicaron la belleza bajo todas sus for
Generación del 98 Este grupo de escritores mostró una profunda preocupación por la situación de España, protestando contra la crisis nacional. Entre sus miembros destacan el Grupo de los Tres (Azorín, Baroja y Maeztu), además de Unamuno, Machado y Valle-Inclán. CARACTERÍSTICAS/ PUNTOS
Generación del 98: Se caracteriza por el espíritu de desánimo que asolaba el país ante la pérdida de colonias, impulso a los intelectuales españoles, entre ellos a los escritores de la Generación del 98, a expresar su angustia y evocar los valores de España. El autor más representativ
Métrica en la Poesía de Antonio Machado La obra poética de Antonio Machado es variada en cuanto a los metros y estrofas utilizados; pero, al mismo tiempo, en cuanto a musicalidad y efectos rítmicos, sumamente natural y espontánea. Mezcla admirable de tradición y modernidad, de sencill
Lenguaje Poético de Antonio Machado: Su Concepción Poética Todo su lirismo está marcado por una ascensis (el camino de la perfección humana) y una fidelidad (honradez) que le dan ese tono de sinceridad. En todas sus composiciones se observan tres aspectos de la concepción del poeta: E
Literatura Española de finales del siglo XIX y principios del XX Contexto Histórico El siglo XIX finaliza en España con el llamado desastre del 98. Se plantearon medidas para modernizar y generalizar el país, ya que había un atraso científico y tecnológico. Este afán reformador se ref
Modernismo y Generación del 98 A finales del siglo XIX, en plena crisis, surgen dos movimientos opuestos al Realismo, pero que comparten rasgos comunes: voluntad de renovación del lenguaje, insatisfacción con el mundo que les rodea, inquietud intelectual y actitud crítica. El Modernis
Análisis Literario de Autores Españoles Modernismo y Generación del 98 Antonio Machado (1875-1939) Biografía: Antonio Machado nació en Sevilla en 1875. A los 8 años, se trasladó a Madrid para estudiar, donde cultivó su amor por el paisaje, rasgo característico de sus obras. Publicó So