del equipo. Son adecuados como un sistema de “back-up» en el caso de cepas de difícil identificación o cuando el médico solicita información adicional tanto en la identificación o en el patrón de resistencia. Uso de medios cromogénicos Son medios que permiten la identificación directa
CLASE 1: Obstetricia Forense Concepto Es la rama de la medicina legal que se encarga de la aplicación del conocimiento médico sobre el embarazo y el nacimiento a situaciones de implicancia legal. Campos de Aplicación Diagnóstico de Embarazo Parto Aborto Diagnóstico de Embarazo Signos
Estudios Clave en Anticoagulación: Fibrilación Auricular y Síndrome Coronario Agudo Cardiopatía Reumática y Fibrilación Auricular: Comparación Rivaroxabán vs. AVK La cardiopatía reumática es una enfermedad crónica causada por daño valvular tras una fiebre reumática. La fibrilación aur
A continuación, se presenta una descripción de diversas formas farmacéuticas, incluyendo su definición y las vías de administración correspondientes, según la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (CPFEUM, 2018). Definiciones de Formas Farmacéuticas Aerosol: Sistema coloidal cons
Cestodos y Trematodos: Características Generales Los cestodos y trematodos son gusanos planos pertenecientes al filo Platyhelminthes. Son aplanados dorsoventralmente. Carecen de cutícula verdadera y celoma; el intercambio de sustancias ocurre a través de un tegumento sincitial especia
Métodos Anticonceptivos y Salud Sexual: Guía Completa ¿Para qué sirven los métodos anticonceptivos? Los métodos anticonceptivos tienen como objetivo evitar el embarazo, permitiendo a las parejas tener relaciones sexuales sin el riesgo de concebir. Es importante recordar que ningún mét
Fisiopatología Humana Sistema Digestivo 21.- Explique las diferencias entre disfagias funcionales y orgánicas. R: La disfagia funcional se refiere a un problema en el movimiento peristáltico eficiente. Dentro de esta categoría, encontramos dos tipos: atónicas y espásticas. La disfagia
Úlceras por Presión (UPP) UPP: Lesiones de origen isquémico en la piel y tejidos subyacentes, causadas por presión anormal y sostenida, generalmente sobre prominencias óseas. Equipo de Protección Individual (EPI) EPI: Guantes, mascarilla, batas, pantuflas, gafas. Cadena Epidemiológica
Evolución e Importancia de la Higiene en los Centros de Atención a la Infancia La higiene no se limita solo a la atención y el cuidado personal, sino que abarca un entorno mucho más amplio, intentando desarrollar unas condiciones ambientales óptimas allí donde nos movemos. Desde la es
Inmunoglobulinas (Anticuerpos) Las inmunoglobulinas son proteínas producidas por los linfocitos B que actúan como anticuerpos, reconociendo y neutralizando patógenos. IgA: Presente en secreciones como la saliva, lágrimas o mucosidades, protegiendo las mucosas de infecciones. IgM: Prim