Métodos Anticonceptivos y Salud Sexual: Guía Completa ¿Para qué sirven los métodos anticonceptivos? Los métodos anticonceptivos tienen como objetivo evitar el embarazo, permitiendo a las parejas tener relaciones sexuales sin el riesgo de concebir. Es importante recordar que ningún mét
Fisiopatología Humana Sistema Digestivo 21.- Explique las diferencias entre disfagias funcionales y orgánicas. R: La disfagia funcional se refiere a un problema en el movimiento peristáltico eficiente. Dentro de esta categoría, encontramos dos tipos: atónicas y espásticas. La disfagia
Úlceras por Presión (UPP) UPP: Lesiones de origen isquémico en la piel y tejidos subyacentes, causadas por presión anormal y sostenida, generalmente sobre prominencias óseas. Equipo de Protección Individual (EPI) EPI: Guantes, mascarilla, batas, pantuflas, gafas. Cadena Epidemiológica
Evolución e Importancia de la Higiene en los Centros de Atención a la Infancia La higiene no se limita solo a la atención y el cuidado personal, sino que abarca un entorno mucho más amplio, intentando desarrollar unas condiciones ambientales óptimas allí donde nos movemos. Desde la es
Inmunoglobulinas (Anticuerpos) Las inmunoglobulinas son proteínas producidas por los linfocitos B que actúan como anticuerpos, reconociendo y neutralizando patógenos. IgA: Presente en secreciones como la saliva, lágrimas o mucosidades, protegiendo las mucosas de infecciones. IgM: Prim
¿Qué es la Cirrosis Hepática? La cirrosis es una enfermedad del hígado que se caracteriza por ser crónica (de larga duración), difusa (afecta a todo el órgano) e irreversible (no tiene cura definitiva). En esta patología, el tejido hepático sano es reemplazado progresivamente por teji
¿Cuál es el objetivo de la Cirugía Plástica Reparadora? R.- Restaurar o mejorar la función y el aspecto físico de las lesiones, enfermedades o anomalías congénitas. ¿A quién trata la Cirugía Plástica Estética? R.- A los pacientes generalmente sanos que desean corregir alteraciones de
A continuación, se presentan conceptos fundamentales de epidemiología veterinaria, junto con ejemplos prácticos. 1. Sensibilidad Es la proporción de verdaderos positivos detectados por un método. 2. Especificidad Es la proporción de verdaderos negativos que se detectan. 3. Ejemplos de
Clasificación según su Duración Aguda: Aparece bruscamente y tiene una evolución rápida. Es de inicio y fin claramente definidos (ej: faringitis). Subaguda: Sintomatología de tipo moderado con una evolución más o menos prolongada (ej: tiroiditis subaguda). Crónica: Evolución lenta y l
La enfermedad de Gumboro, también conocida como bursitis infecciosa, es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por un birnavirus. Afecta principalmente a pollos jóvenes (3-6 semanas de edad), provocando una severa depresión, diarrea, temblores y problemas de coordinación. A