Protocolo Nutricional para la Gestante Diagnóstico Nutricional Integral (DNI) y Antropometría Gestante, de XX semanas de Edad Gestacional (EG), con estado nutricional [CLASIFICAR] según IMC/EG y con incremento ponderal [CLASIFICAR EL INCREMENTO] (XX g por semana o XX kg en el embarazo
Protección de Grupos Especiales de Riesgo Protección de la Maternidad y la Lactancia Se debe realizar una evaluación específica de los riesgos a los que está sometida la trabajadora para determinar a qué puestos específicos puede ser destinada. Es obligatorio adaptar las condiciones d
Reducción de Jornada Laboral Los trabajadores tienen derecho a solicitar una reducción de su jornada en los siguientes casos: Lactancia Las trabajadoras, por lactancia de un hijo menor de nueve meses, tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracci
Características Fisiológicas del Embarazo Aumento del hambre y la sed. Ganancia de peso: varía de 10 a 12,5 kg. Disminución de la motilidad gastrointestinal y relajación del cardias. Aumento del volumen de sangre. Cambios metabólicos: Aumento del metabolismo basal. Alteración de la to
Cuidados Postparto Involución Uterina El útero, uno de los primeros órganos en involucionar, se contrae rápidamente mediante un proceso de autolisis, expulsando entuertos. Involuciona aproximadamente un dedo por día. La capa endometrial se compone de exudados uterovaginales formados p
POSTNATAL Entuertos: son dolores que se producen después del parto debido a la contracción del útero para volver a su posición habitual. Se producen en la cuarentena que abarca los primeros 40 días después del parto. Se originan como respuesta fisiológica para reducir el sangrado medi