El Puerperio: Etapa Posparto y Cuidados Esenciales ¿Qué es el puerperio normal? Es el período fisiológico en el que se produce la involución gravídica en el cuerpo de la madre. Comienza 2 horas después de la expulsión de la placenta y se extiende hasta 6 semanas posparto. Algunos auto
Estructura y Función del Sistema Inmune El sistema inmune es el conjunto de células, moléculas y órganos que protegen al cuerpo contra infecciones, cáncer y sustancias extrañas. Funciones Principales del Sistema Inmune Defensa: Contra bacterias, virus, hongos y parásitos. Eliminación:
Trastornos Monogénicos y Patrones de Herencia Clásicos Síndrome de Marfan Es una enfermedad del tejido conectivo con herencia autosómica dominante que afecta principalmente al sistema cardiovascular, ocular y musculoesquelético. Etiología y Patogenia Mutación: Ocurre en el gen de la f
Botiquín de Primeros Auxilios (UD6) El botiquín es el elemento básico para quienes brindan primeros auxilios, ya que en él se encuentra lo indispensable para ofrecer una atención básica y satisfactoria. Características del Botiquín Inaccesible a niños. Sistema de cerradura: Que no uti
Características Anatómicas de la Mama La Glándula Mamaria es una glándula apocrina de secreción externa (similar a las glándulas sudoríparas de la piel). Está poco desarrollada en el hombre y en la niña prepúber, pero muy desarrollada en la mujer adulta. Son órganos pares y casi simét
Patología Endometrial y Evaluación de Riesgo Oncológico Riesgo de Malignidad en Hiperplasias Endometriales El riesgo de progresión a carcinoma en hiperplasias endometriales se clasifica según la complejidad y la presencia de atipia: Simple Sin Atipia: 1% Compleja Sin Atipia: 3% Simple
Clasificación de Lesiones y Tumefacciones Orales 1. Tumefacciones de la Encía y Mucosa Adyacente Granuloma Piógeno y de Células Gigantes Ambos se deben a una reacción excesiva ante un estímulo irritante. Son comunes en embarazadas. La diferencia solo se observa en radiografías. Clínic
Micosis Fungoide (MF) Cuadro Clínico Lesiones cutáneas iniciales: Son parches, placas escamosas o tumores, que pueden ser pruriginosas. Pápulas Lesiones hipopigmentadas o hiperpigmentadas Eritrodermia generalizada Alopecia Erosiones Manifestaciones menos comunes Lesiones ampollosas/ve
Vitaminas Hidrosolubles: Funciones, Fuentes y Déficit Vitamina C (Ácido Ascórbico) Función Mantener la integridad del tejido conectivo. Formación de colágeno. Síntesis de aminas biogénicas. Conversión de ácido fólico a folínico. Potente antioxidante. Fuentes Principalmente frutas y cí
Fisiología de la Membrana Celular y Excitabilidad La Membrana Celular: Permeabilidad y Función La membrana celular es impermeable a moléculas hidrofílicas (Proteínas, ácidos nucleicos, aminoácidos). Representa una barrera física entre el interior y el exterior celular. La membrana es