El Popol Vuh es el mito De creación del pueblo maya quiché. El mito cosmogónico no sólo explica cómo se Inició todo, sino también por qué el hombre y los demás seres son como son y Porqué siguen un determinado comportamiento. El mito constituye la guía, la Tradición y la pauta de comp
TEMA 3: ANÁLISIS DEL MITO Y SU RELACIÓN CON EL CUENTO, EL CUENTO MARAVILLOSO: PRINICIPALES RASGOS Y MORFOLOGÍA DE V. PROPP. EVOLUCIÓN DEL CUENTO POPULAR. El mito constituye la fuente primera de los cuentos populares, el hombre es un animal de símbolos y los pilares de los símbolos son
Heliea: tribunal judicial de la antigua Grecia, formado por 5000 Miembros, se dividía en 10 dicasterios de 500 miembros, fue donde Sócrates fue Juzgado. Dicasterios: palabra procede del griego dicasterión, (tribunal de Justicia), correspondía a cada una de las 10 secciones de la heli
1.- CONTEXTO HISTÓRICO, FILOSÓFICO, SOCIAL Y CULTURAL * SITUACIÓN HISTÓRICA Hablar de la Atenas del siglo V y VI a. C. Es sin duda hablar de la democracia y de la convivencia política de los griegos. En la democracia ateniense aparece ante los conflictos surgidos entre las diferentes
El texto a comentar pertenece al Libro VI de la República, el cual fue escrito por el filósofo ateniense Platón en su época de madurez.Para entender el contexto histórico del autor debemos remontarnos al 501 a.C En este año estallan las Guerras Médicas, que unen a las polis griegas co
Análisis de la obra La Noche Boca Arriba (Julio Cortázar) Julio Florencio Cortázar fue unescritor, traductoreintelectualargentino. Optó por la nacionalidadfrancesaen 1981, en Protesta contra elrégimen militar argentino. Uno de sus libros es Final Del juego, publicado en 1956 la primer
Desciende cubierto por un resplandor que parece un rayo à se le suele representar de ahí en más, con los cuernos. Ahora sí que los hebreos lo reconocen sorprendidos y lo siguen como líder de los hebreos. El becerro de oro (Éxodo 32, 1-25) Pasaje entremedias de las dos escrituras de la
Resumen de las clases de formación cultural: Historia: Es la narración, registro, exposición o desarrollo de acontecimientos pasados meritorios de ser recordados con el objeto de perdurar a través del tiempo, tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad, méto
resulta complicado saber cuántos focos de luz hay. Luz fuerte de la que no se conoce su procedencia, pero que marca determinados rasgos. Todo se organiza para contar una historia muy volátil. El eje de atención lo protagoniza la pareja y el hermano de Isabella con extraña postura que
A Jesús le hemos occidentalizado, y Jesús era oriental. Nos lo hemos hecho nuestro. Jesús vivía y pensaba como oriental, lo cual no quita que Jesús, era para todos, sin diferencias de razas, es de hoy y de ayer y de siempre. No hay ningún ser humano que no sea de su tiempo, en su geog