El texto a comentar pertenece al Libro VI de la República, el cual fue escrito por el filósofo ateniense Platón en su época de madurez.Para entender el contexto histórico del autor debemos remontarnos al 501 a.C En este año estallan las Guerras Médicas, que unen a las polis griegas co
XVII Un Pino y una caña discutían sobre la fuerza y originándose un fuerte viento, la Caña agitándose e inclínándose con los soplos de este, evitó el Desprendimiento. Pero la encina, habiéndose resistido fue arrancada desde las Raíces por completo. La fábula muestra que no conviene a
Análisis de la obra La Noche Boca Arriba (Julio Cortázar) Julio Florencio Cortázar fue unescritor, traductoreintelectualargentino. Optó por la nacionalidadfrancesaen 1981, en Protesta contra elrégimen militar argentino. Uno de sus libros es Final Del juego, publicado en 1956 la primer
Desciende cubierto por un resplandor que parece un rayo à se le suele representar de ahí en más, con los cuernos. Ahora sí que los hebreos lo reconocen sorprendidos y lo siguen como líder de los hebreos. El becerro de oro (Éxodo 32, 1-25) Pasaje entremedias de las dos escrituras de la
Resumen de las clases de formación cultural: Historia: Es la narración, registro, exposición o desarrollo de acontecimientos pasados meritorios de ser recordados con el objeto de perdurar a través del tiempo, tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad, méto
resulta complicado saber cuántos focos de luz hay. Luz fuerte de la que no se conoce su procedencia, pero que marca determinados rasgos. Todo se organiza para contar una historia muy volátil. El eje de atención lo protagoniza la pareja y el hermano de Isabella con extraña postura que
A Jesús le hemos occidentalizado, y Jesús era oriental. Nos lo hemos hecho nuestro. Jesús vivía y pensaba como oriental, lo cual no quita que Jesús, era para todos, sin diferencias de razas, es de hoy y de ayer y de siempre. No hay ningún ser humano que no sea de su tiempo, en su geog
A Diana se la representa como joven cazadora, vestida con túnica y los cabellos recogidos. Entre sus atributos, la media luna sobre la cabeza, el arco y las flechas; a veces lleva una lanza. Acompañan uno o más perros o un ciervo. Diana era hija de Júpiter y Latona, hermana gemela de
Esopo y el género de la Fábula TERMINOLOGÍA Para la denominación del género que nosotros llamamos fábula existieron varios términos griegos. La fluctuación terminológica viene a corroborar que el género por su forma y contenido no estaba delimitado en absoluto. Ya desde época arcaic
SAFO DE LESBOS Fue un pietista griego. Paso toda su vida en Lesbos, su forma hizo que platón se referirá a ella como la decima musa. Su poesía era erótica y carnal que es una de las expresiones más sorprendentes de la Grecia clásica. Perteneció a una familia noble, intervino en muchas