ARGUMENTO Y ESTRUCTURA DEL Quijote: Primera salida(cap.1 hasta el 6)PRIMERA PARTE: Don Quijote desfigura la realidad y la acomoda a sus fantasías. Esta primera salida esta dentro del primer capitulo. El hidalgo manchego don Alonso Quijano, “se enfrascó tanto en su lectura” que “remata
La primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha se publicó en 1605. Su éxito fue inmediato: se realizaron numerosas ediciones y traducciones. Alonso Fernández de Avellaneda escribíó una continuación apócrifa (1614), lo que apremió a Cervantes a redactar la segunda pa
CarácterÍSTICAS: el tema principal es la reflexión sobre la situación de España y sobre sus valores como nacíón, encarnados fundamentalmente por Castilla, mitificada como raíz y esencia de la patria. Influidos por pensadores europeos como Schopenhauer, Nietzsche y Kierkegaard, los esc
Don Quijote:La primera parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha se publicó en 1605 y la Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, en 1615. Argumento y estructura del Quijote: Don Quijote realiza 3 salidas, lo organizamos en 2 partes. Primera salida
EL Renacimiento ES UN MOVIMIENTO CULTURAL I FILOSÓFICO QUE APARECE EN Italia EN EL Siglo XV Y ACABA ExtendíÉNDOSE POR TODA Europa DURANTE EL Siglo XVI. ES UN MOMENTO DE GRANDES CAMBIOS; EN LA SOCIEDAD -SE CREA UNA NUEVA CLASE SOCIAL> LA BURGESIA> TENDRÁ GRAN IMPORTANCIA -ESPAÑA
¿Quiénes eran los dos amigos de Don Quijote? El barbero y el cura En la 2 parte del Quijote cuantos capítulos hay y cuántas salidas? 74 capítulos y una salida¿ En qué año se escribieron las dos partes del Quijote? La primera parte 1605 y la segunda parte en 1615 ¿En qué tipo de novela
La poesía tradicional española:La renovación de la lírica renacentista no supuso el olvido de la poesía medieval castellana, ya en el Siglo XV existía una poesía culta y una poesía popular buena muestra de la primera fue la poesía cortesana y de cancionero que utilizaba principalmente
Quijote: El perspectivismo narrativo es uno de los ragos mas relevantes del Quijote:La acción no se nos cuenta desde un solo punto de vista, se nos dice que hay varios narradores: Se nos comunica que la historia original era una crónica verdadera, la encontró y la traduje un escrib
Temas barrocos: Poesía ascético moral: ante la evidencia de la fugacidad de la vida y el poder destructor del tiempo, el poeta reacciona con una actitud ascética, que se nutre de 3 corrientes doctrinales: Los principios teocéntricos: el mundo como valle de lágrimas, la renuncia a los
La prosa en él siglo XVI La prosa en lengua castellana se desarrolla en 4 direcciones: 1-La prosa didáctica pretende él perfeccionamiento del hombre y la reforma de la sociedad.En este genero destacan Juan Valdés y Fray Antonio de Guevara. 2-La prosa histórica aparece impulsada por él