Caso 1: Compra de Materias Primas El 1 de noviembre de 2022, la entidad A realiza un pedido a un fabricante italiano (proveedor) de materias primas por valor de 3.000 €. El proveedor realiza un descuento por volumen de pedido de 60 €. Se acuerda que el proveedor se haga cargo de los c
El Sector Financiero de la Economía Española 1. Introducción: Sistema Financiero e Inestabilidad Sistema financiero: Conjunto de instituciones, intermediarios y mercados que canalizan el ahorro hacia la inversión. Crean medios de pago dinero. Permite: La transferencia de fondos entr
Marketing Operativo: Estrategias y Elementos Clave Consiste en decidir las acciones comerciales que se van a desarrollar (precio, producto, promoción o comunicación y distribución), a estas cuatro acciones se las conoce como las 4 P del Marketing Mix. 1. El Marketing y sus Elementos E
En primer lugar, abordamos el tema de EMPRESA Y NEGOCIO ya que, al final, los centros de formación se originan como una empresa. En esencia, una empresa es una organización que combina recursos humanos, financieros y materiales para alcanzar un objetivo, ya sea económico, social o amb
Sistemas Económicos: Mercado y Planificación Centralizada Sistema de Mercado Virtudes: Eficiencia y libertad económica. Los medios de producción son de propiedad privada. Las decisiones las toma el mercado. Los agentes actúan por su interés y libremente. Críticas: No distribuye la ren
Definición del Entorno En los últimos años, las empresas que no se preocupan por incluir controles dentro de sus sistemas de cómputo, han sufrido y sufrirán lamentables pérdidas. Los ejecutivos se van acostumbrando a tomar decisiones basadas en los reportes o “pantallazos” que genera
Plusvalía El rasgo peculiar de la sociedad capitalista es que en ella la fuerza de trabajo es también una mercancía. El productor no dispone de otro recurso para obtener bienes y debe poner la fuerza de su trabajo en el mercado. La fuerza de trabajo tiene un precio determinado por las
Matriz de Ansoff: Identificación de Oportunidades de Crecimiento La Matriz de Ansoff es una herramienta estratégica que ayuda a las empresas a identificar oportunidades de crecimiento al relacionar sus productos con los mercados. Esta matriz clasifica el binomio producto-mercado en fu
Check back: Este término se refiere al servicio posventa que debe realizar todo bartender después de haber entregado el trago. El procedimiento consiste en preguntar cuando ha advertido que el cliente ha probado el trago, si todo está ok, si es lo que pidió o si la sugerencia cumplió
Un factor de mucha relevancia en la confección correcta de un flujo de caja es la determinación del horizonte de evaluación que, debiera ser igual a la vida útil real del proyecto, del activo o del sistema que origina el estudio. Se debe considerar que la mayoría de las veces el ciclo