Scriptorium (un lugar para escribir) se usa para referirse a la habitación de los monasterios de la Europa medieval dedicada a la copia de manuscritos por los escribas monásticos. No obstante, la mayor parte de la escritura monástica se había realizado en una especie de cubículos que
ÁBACO: pieza con forma generalmente cuadrada, situada sobre el equino.Corona el capitel de una columna , y sobre el que descansa el arquitrabe. ARQUITRABE: parte inferior del entablamento sobre el que descansa el friso y que apoya directamente sobre la columna. En el orden dórico es l
Nombre: Abadía de San Pedro de Moissac Autor: Languedoc Año, época: 1130 Estilo: arte ROMánico Análisis Formal: Preside el tímpano un gigantesco Cristo (Pantocrátor), rodeado por el Tetramorfo (ágüila, Juan; león, Marcos; toro, Lucas; y ángel, Mateo) y flanqueado por dos arcángeles qu
Arco formero= El arco formero es un elemento arquitectónico curvo, que discurre paralelo al eje longitudinal de la nave; su función es sostener los muros superiores de separación entre las naves de una estructura cimborrio=El cimborrio es un elemento arquitectónico en forma de torr
Nacíó en Zaragoza en 1746; y murió en Burdeos en 1828. Vivíó un periodo convulso y sirvió a cuatro reyes. Fue neoclásico y ROMántico, pero su producción es tan variada que ninguna clasificación es adecuada para su producción. A lo largo de su producción anticipa los cambios radicales
Renacimiento/Tiene sus orígenes en Italia, mas concretamente en la ciudad de Florencia debido a un cumulo de circunstancias favorables, entre ellas las condiciones sociales, el desarrollo de la imprenta, el descubrimiento y aplicación de los escritos de Vitrubio. Viene de la mano de F
Columna: elementos sustentante vertical de sección curva cilíndrica que podemos encontrar como elemento constructivo y como elemento decorativo y está formado por la basa, el fuste y el capitel Pilar: elementos sustentante vertical normalmente exentos de sección poligonal al igual que
Carácterísticas generales arquitectura: La arquitectura griega sienta las bases de toda la arquitectura posterior. Es antropocéntrica, a la medida del hombre. Crea el concepto de orden arquitectónico y un concepto de belleza basado en la simetría, proporción y el ritmo matemático. Con
La arquitectura gótica se caracteriza por los siguientes elementos: Predomina el vano sobre el muro; El uso del arco apuntado que desplaza las fuerzas hacia los laterales, para que el muro no reciba tanto peso; El uso de una bóveda de crucería, es decir, el cruce de dos arcos apuntado
Comentario Pórtico: Nos encontramos ante el Pórtico del Sarmental, construido en el siglo 13,por lo que pertenece al Gótico pleno.Su autor es desconocido y sus promotores son Martín Fernández y Alfonso 10.Está situado en Burgos(Castilla y león).Esta obra es una parte de la catedral de