Aspectos Biográficos Se le conoce como la gran figura del Renacimiento italiano, cuya personalidad artística dominó el panorama creativo del siglo XVI. Cultivó la pintura, la escultura y la arquitectura con resultados extraordinarios. Sus coetáneos veían en él una cualidad denominada
Las Pirámides de Giza Las tres grandes pirámides de Giza son las más conocidas y emblemáticas del antiguo Egipto. Pirámide de Keops La pirámide más grande es la de Keops, llamada así por el nombre griego del faraón Jufu. Originalmente medía 10 metros más de alto, pero se ha desprendid
Templete de San Pietro in Montori Obra del arquitecto cinquecentista Bramante, erigido hacia 1502-1510, en uno de los patios del convento franciscano homónimo en Roma, actual Academia de España en Roma. Fue encargado por los Reyes Católicos para conmemorar la Toma de Granada en 1492,
Glosario de Términos Artísticos Arquitectura Romana Bóveda de Cañón: Generada por la prolongación de arcos de medio punto en la arquitectura romana. Foro: Zona central en torno a la que se desarrollaba la ciudad, en la que tenían lugar los comercios y los negocios. Circo: Instalación
Arte Románico Se encuentra en Europa entre los siglos X al XIII. Características Generales Es un arte monástico porque se desarrolla en los monasterios. Resulta de la unión de varias corrientes: la bizantina, germánica y orientales por los romanos. El monasterio se va a imponer como l
El Gran Altar de Pérgamo Ficha Técnica Autor: Arquitecto desconocido, escultores de la Escuela de Pérgamo Época: Helenística (180-160 a.C.) Dimensiones: 36,44 x 34,29 metros Localización Actual: Pergamonmuseum (Berlín) y Bergama (Turquía) Estilo: Griego Helenístico Género: Jónico Tipo
Arte Egipcio Características generales: Estrecha relación de la arquitectura con el medio geográfico. Abundancia de piedra y vegetación como inspiración. Vinculación de la arquitectura a las creencias religiosas. Empleo de materiales de calidad como la piedra. Impresión de poder y ete
Arquitectura Griega La Belleza de la Armonía La arquitectura griega se caracteriza por la armonía de medidas y proporciones, inspirándose en la naturaleza para crear un mundo idealizado. El elemento básico es la columna, siendo una arquitectura adintelada con órdenes dórico, jónico y
Características de la Escultura en España Temática y Materiales La escultura española del Renacimiento se caracterizó por una temática principalmente religiosa, con la persistencia de la escultura funeraria heredada del Gótico. La muerte adquiere un nuevo significado, representando la
Guía para el Análisis de Obras de Arte Pintura Catalogación Para catalogar una pintura, debemos proporcionar la siguiente información: Título y autor Cronología Estilo o movimiento artístico Lugar de procedencia y ubicación actual Dimensiones Técnica pictórica (fresco, temple, óleo, m