Legado Educativo de Simón Bolívar Bolívar fundó escuelas, liceos, colegios de ciencia y artes. En Guayaquil creó la escuela náutica, y en Bolivia una escuela para niños. Logros Educativos La tutoría del Estado sobre los colegios establecidos en la república según decreto de 1820. La c
La Segunda Guerra Mundial: El Conflicto Más Devastador del Siglo XX La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más brutal y devastador del siglo XX. La destrucción, crueldad y barbarie alcanzadas por las sociedades que lideraban el progreso del mundo sembraron dudas e incertidumbres s
Movimientos Literarios en Panamá: Un Recorrido Histórico El Romanticismo en Panamá Características: Individualismo, Irracionalismo, Idealización, Sufrimiento, Exotismo, Obsesión por la muerte, Contacto con la naturaleza. Características del Romanticismo en Panamá: Exaltación de los va
Dogmática Jurídica: Evolución, Conceptos y Aplicaciones en el Derecho Dogmática Jurídica La teoría comunicacional del derecho se despliega en tres dimensiones: Aspecto sintáctico: le corresponde la teoría formal del derecho. Aspecto semántico: le corresponde la teoría de la dogmática
Clasificación de las Leyes Según su fuerza obligatoria Toda ley es imperativa, en el sentido que contiene un mandato. Pero pueden clasificarse en: Leyes imperativas (en sentido estricto): Mandan o prescriben la realización de un determinado acto. Leyes prohibitivas: Impiden la realiza
1. Globalización (siglo XX) Proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala global que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones que
España: Situación Geográfica y Diversidad Natural España es un país europeo de tamaño medio situado en la zona templada del hemisferio norte. Incluye un archipiélago mediterráneo (las Islas Baleares), un archipiélago atlántico (las Islas Canarias) y territorios del norte de África (Ce
Orígenes y Edad Antigua Irlanda está habitada desde el año 900 a. C. De las tribus que se establecieron, quedaron restos como megalitos, dólmenes y vestigios de la extracción mineral de cobre y oro. A partir del siglo IV a. C., los celtas o gaélicos de Europa del Este llegaron a la is
Tipos de Trasplantes Según la relación entre el donante y el receptor, podemos distinguir varios tipos de trasplantes: Autotrasplante, autoinjerto o trasplante autólogo: El donante y el receptor son el mismo individuo. Se utiliza principalmente en casos de tejidos como piel, hueso, va