La Segunda República Española (1931-1936) Ascenso de la República Tras años de creciente descontento con la monarquía de Alfonso XIII, el 14 de abril de 1931 se proclamó la Segunda República Española. Este cambio político, recibido con gran júbilo por amplios sectores de la población,
Recursos Humanos La fuerza de trabajo de la empresa: las personas que trabajan en la empresa y sus competencias. Gestión de los Recursos Humanos El conjunto de decisiones y políticas sobre las competencias de los recursos humanos requeridos por la empresa. Departamento de Recursos Hum
El Teatro Español desde 1936 El teatro, como espectáculo que es, está siempre condicionado por cuestiones de tipo comercial e ideológico. Las compañías, en general, dependen de los intereses de unos empresarios que, a su vez, se someten a los gustos de un público. Esto ocurre igualmen
1. La Península Ibérica en la Prehistoria y la Antigüedad 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico La Prehistoria es el periodo más antiguo (1200000 a.C) en la península ibérica y se dividió en dos etapas donde hubo un gran proceso de hominización. Empezamos hablando de l
Tópicos Literarios del Renacimiento Los tópicos literarios del Renacimiento se utilizaban como recursos literarios en la época renacentista y barroca, siendo Garcilaso uno de sus principales exponentes. – Carpe diem Aprovecha el momento; vive el presente. «Coged de vuestra alegr
Introducción a los Sistemas Jurídicos 1. ¿Qué son los sistemas jurídicos? Reúne las estructuras y las modalidades de funcionamiento de las instancias encargadas de la aplicación de reglas de derecho. Se relaciona con el diseño, la aplicación, el análisis y la enseñanza de la legislaci
ONU ha contribuido al desarrollo de los derechos a la seguridad humana y prevención de riesgos mediante la craeción de agencias administrativas… Correcta/Nociones de riesgo y peligro están asociadas, su principal diferencia está en cómo son definidos los riesgos, que se ven como: Con
Ejercicios de gramática inglesa ★1. Tiempos verbales (1 punto) Pon los verbos entre paréntesis en presente simple, presente continuo, pasado simple, pasado continuo, presente perfecto o pasado perfecto. ¿Cuántas veces ha visto (ver) él esta semana? A él no le gustan (no gustar) las pe
Percepción del Habla 1. Que existan procesos de síntesis significa que los rasgos se van uniendo durante el análisis para interpretar el estímulo – VERDADERO 2. El fonema es una categoría que agrupa elementos que tienen semejanza, pero muchas diferencias – VERDADERO 3. En