2.- EL ORIGEN SOCIAL DEL SER HUMANO 2.1.- El proceso de socialización 2.1.1.- El individuo ¿Quién es El individuo?La palabra individuo se refiere a un miembro único de la Especia humana aislado del resto de sus congéneres. Pero las sociedades humanas Nos e componen de indi
·· CULTURA ORGANIZACIONAL Es la manera rutinaria o tradicional de pensar y hacer las cosas y es compartida en gran parte por todos los miembros de una organización.Representa las normas informales no escritas que orientan el comportamiento de los miembros de una organización diariamen
S.A.A (1,2 y 3 trimestre)- 4to B Unidad 1 Sistemas : Es Un conjunto de unidades interrelacionadas que cumplen una o varias funciones Para alcanzar un objetivo. Globalismo : Un cambio en una de las unidades del sistema, producirá cambios en las otras. El efecto se presenta como un aj
TEMA 5 LOS ESPACIOS DEL SECTOR PRIMARIO EL ESPACIO RURAL 1.LOS RASGOS DEL ESPACIO RURAL El espacio rural Comprende el territorio no urbanizado, que en España se identifica con los municipios de menos de 10.000 habitantes. Se caracteriza por su dinamismo y heterogeneidad EL espacio ru
Ningún evento concreto determina el fin de la antigüedad y el inicio de la edad media:Ni el saqueo de Roma por los godos dirigidos por Alarico I en el 410, ni el derrocamiento de Rómulo Augústulo (último emperador romano de Occidente) fueron sucesos que sus contemporáneos consideraran
2. Teorías de la Personalidad : se define como la organización dinámica dentro del individuo, de aquellos sistemas psicofísicos que determinan su conducta y su pensamiento carácterístico. Es una organización relativamente estable y perdurable del carácter, temperamento, intelecto y fí
EL Renacimiento: LA POESÍA El Renacimiento se inicia a mediado s del sigo XIV en el norte de Italia y desde allí se difunde al resto de Europa, donde se desarrolla en el Siglo XVI. RASGOS ESENCIALES DEL Renacimiento 1.- Extraliterarios – Profunda transformación social Nacen algu
Nombra y desarrolla los criterios técnicos de Apertura de unlocal Tipo de local. Estructura, forma y tamaño./Tipo de taller y rama de actividad. Marquista o independiente y Rama de actividad./Tipo y coste del material./Cantidad de trabajo estimado. Según la ubicación del taller/Normat
Movimientos pendulares Desplazamientos de población con carácter repetitivo y moderada duración. Es el resultado del proceso de suburbanización o traslado de la residencia a las afueras o espacios rurales cercanos a la ciudad, que ofrecen viviendas más baratas y mejores condiciones am