EL Romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural y político nacido en el Reino Unido y Alemania a finales del siglo XVIII. En España el Romanticismo propiamente dicho se desarrolló tardíamente, ya que se vio condicionada por la situación política (Absolutismo de Fernando VII)
Resumen tema 4 RRHH. El contrato de trabajo Es el acuerdo entre dos personas por la que una de ellas (el trabajador)Se compromete a realizar determinados servicios por cuenta ajena bajo la organización y direcciona del empresario recibiendo a cambio una retribución.*Sujetos de la rela
Miguel de Unamuno y Jugo nacíó en Bilbao en 1864, hijo de un comerciante indiano. Después de cursar el bachillerato en su ciudad natal, se trasladó a Madrid en 1880 para estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras, donde obtuvo el doctorado con una tesis sobre el pueblo vasco. De re
LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO Introducción Para una empresa es fundamental la disponibilidad de financiamiento a corto plazo para su funcionamiento. El financiamiento a corto plazo consiste en obligaciones que se espera que venzan en menos de un año y que son necesarias
1.- La prehistoria del español Antes de la llegada del latín, en la Península Ibérica se hablaban diversas lenguas, las llamadas lenguas prerromanas:El vasco, el ibérico, el lusitano, el celtíbero, el tartesio, el fenicio y el griego. Con la Romanización, estas lenguas, que conviviero
EXAMEN FINANCESCheque ventanilla: es el cheque de la propia entidad bancaria que es utilizado en pocas ocasiones a solicitud del cliente, cuando no dispone de su talonario de cheques y necesita retirar fondos de su cuenta corriente. Cheque conformado: el titular de una cuenta corrient
Calidad: Es la resultante total de las carácterísticas del producto y servicio de mercadotecnia, ingeniera, el producto o servicio satisfará la exigencia del cliente ¿Quién determina la calidad? Esta determinada por el cliente, basada en la experiencia real por el cliente con el produ
La comunicación es el proceso por el que un emisor transmite intencionadamente un mensaje a un receptor. Un signo es algo —un conjunto de sonidos, una figura, una luz, un gesto…— que nos sugiere la idea de otra cosa. El emisor es quien elabora y transmite el mensaje. El receptor
3 – LA VIDA , EL AMOR Y LA MUERTE EN LA POESÍA DE M . H Como bien han apuntado la mayor parte de los estudiosos de la obra poética de Miguel Hernández , en su poesía se puede hablar de tres temas centrales : amor , vida y muerte. A – El amor En una primera etapa ( » Perito