1 Antonio Machado 1875-1939. Nacíó en Sevilla. A los ocho años se traslado a Madrid, donde se educo con su hermano Manuel, en la institución libre de enseñanza. En un viaje que hizo a París, conocíó a Rubén Darío, con quien luego se llevo bastante bien. En 1907 obtuvo la cátedra de F
1. LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL El juego es un recurso indispensable para el aprendizaje, el desarrollo y la potencia de las diferentes capacidades infantiles. El educador: – Facilitador de las actividades lúdicas. – Motivador y animador. El educador
MORAL DEL IDEAL ASCÉTICO Nace del rechazo a esta vida sensible. Según Nietzsche la filosofía afirma que lo valioso es el ser, no la apariencia y que el ser es suprasensible A. ¿Por qué rechaza esta vida? Por el dolor y el sufrimiento que hay. El ideal ascético pretende dar un sentido
La escultura barroca, Bernini Introducción El Renacimiento agotó su inspiración a partir de 1550. Entonces surgen los manieristas, los cuales no tenían una capacidad creadora de primera magnitud. A fines del s. XVI o inicios del XVII se nota un cambio a todos los niveles y también art
TEATRO BUERO BALLEJO: Características DE OBRAS-junta ralísimo y simbolismo, en las obras junta personajes contemplativos y activos; Visión Trágica DE REALIDAD-las obras tiene forma trágica, representan las inquietudes del hombre en la sociedad que le toca vivir y con ayuda de la
En muchos órdenes de la vida Roma tuvo a Grecia como espejo, por ejemplo su mitología, pero siempre con un sentido más pragmático que los helenos: En Roma la virtud la virtus era a lo que aspiraba el ciudadano romano, como el griego aspiraba a la Areté.Roma asimiló la cultura griega e
Delitos relativos a la propiedad intelectual (270-273) El art. 270 remite al concepto extrapenal a los titulares de los derechos de propiedad intelectual -> el texto refundido de la ley de propiedad intelectual remite a una dualidad de intereses personales: a los derechos morales d
A finales de los años cuarenta, con el estreno de Historia de una escalera (1949), de Antonio Buero Vallejo, se produce una inflexión en el curso del teatro de posguerra que rompe con la línea de evasión común hasta entonces. Se deriva hacia preocupaciones más humanas, sociales y pol
Posicionamiento 6 .1. Concepto de posicionamiento Definimos el posicionamiento como la imagen (conjunto de atributos) relativa respecto a la competencia)Que un producto ocupa en la mente los clientes (Kotleret al., 2006 El término posicionamiento puede venir referido: • A la localizac