1. La Globalización: Definición y Factores Irreversibles Gabriel Ángel (2000) menciona que la **globalización** se puede definir como un proceso interactivo global que se caracteriza por la ramificación, densidad y estabilidad de sus redes de relaciones regionales-globales, así como p
El Auge de las Derechas Autoritarias en la Europa de Entreguerras La sociedad europea sufrió una serie de acontecimientos que se vivieron como auténticas catástrofes: una larga y sangrienta guerra, una revolución social en Rusia y una depresión económica sin precedentes. Muchas person
El Empresario Individual: Requisitos y Capacidad Legal Según el artículo 1 del Código de Comercio, se consideran comerciantes: Los que, teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, se dedican a él habitualmente. Las compañías mercantiles o industriales que se constituyeren con a
I. Intervención Psicoeducativa en el Contexto Familiar 1. ¿Cuáles son las funciones de la familia? Asegurar la supervivencia. Otorgar unidades básicas de convivencia. Crear un clima de afecto y apoyo para garantizar un desarrollo psicológico sano. Proporcionar los estímulos necesarios
Experiencias de Aprendizaje y Procesos Pedagógicos Las experiencias de aprendizaje son un conjunto de actividades que conducen a los estudiantes a afrontar una situación o problema complejo. Componentes de las Experiencias de Aprendizaje Situación significativa Criterios de evaluación
Contexto Histórico: Fin de la Primera Guerra Mundial y el Inicio de una Nueva Era 1918: Fin de la Primera Guerra Mundial. Cronología de Eventos Clave Los Felices Años 20: Fase de expansión (1919-1929), con una fase de crisis post-guerra (1921-1924) y el periodo de la Prosperidad (1924
El Contrato Individual de Trabajo: Fundamentos y Conceptos Clave El contrato individual de trabajo es aquel por el cual una persona física, denominada el trabajador, se obliga a prestar servicios retribuidos para una persona física o jurídica, denominada el empleador, bajo la dependen
El teatro español anterior a 1939 Nos situamos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. 1. El teatro a principios del siglo XX: la comedia benaventina Jacinto Benavente opta por crear obras que plantean problemas poco conflictivos, adaptándose a los gustos del público. Su ob
Europa en 1914: Un Continente al Borde del Abismo En el año 1914, Europa se erigía como el epicentro político, económico y cultural del mundo. Las potencias más avanzadas, como Francia, Gran Bretaña y Alemania, mantenían una intensa competencia entre sí. Rusia, los Balcanes, el Imperi