Portada » Geografía » Conceptos Geográficos Fundamentales y el Sector Primario: Contexto Español
Las actividades primarias son todas aquellas que obtienen productos directamente de la naturaleza, es decir, agricultura, ganadería, pesca, tala de árboles, etc. La agricultura sufrió grandes cambios en la Revolución Industrial que permitieron aumentar la producción, como la mecanización del campo. Esto redujo la necesidad de mano de obra y provocó el éxodo rural. Además, al aumentar la producción, la gente se alimentaba más y mejor, la mortalidad descendió y la población creció.
Están condicionados por el paisaje natural:
Temperaturas extremas y la falta de lluvia perjudican a la agricultura.
Las montañas extremas el clima y dificultan el trabajo y la mecanización. Para luchar contra las pendientes, se construyen los denominados bancales o terrazas, que son terrenos en forma de escalón artificial para cultivar en la montaña.
Depende de su textura y de su acidez. La acidez se mide por un índice llamado pH. Los suelos muy ácidos son fértiles.
La tecnología puede ayudar a superar estos inconvenientes mediante el riego, el abono, los invernaderos, la mejora de suelos, etc. Es importante tener en cuenta el concepto de hidroponía: técnica de cultivo sin tierra que permite cultivar plantas con los elementos nutrientes fundamentales para su vida, como el agua, CO2, temperatura y la luz suficiente.
En el paisaje donde la agricultura es la actividad principal, los elementos que lo forman son:
Trozos de suelo dedicados al cultivo. Hay dos tipos:
La agricultura de subsistencia está destinada a abastecer a la familia. Se caracteriza por cosechas escasas e irregulares debido a sequías y plagas, y el uso de técnicas anticuadas. Hay varios modelos:
Está destinada a la venta de productos. Se caracteriza por una alta productividad, amplio uso de tecnología y maquinaria, y el objetivo de producir al menor coste. Hay varios tipos, desde pequeñas explotaciones como los invernaderos, hasta grandes cultivos como la vid, el olivo y el maíz.
Existen dos paisajes agrarios principales:
Para hacer frente a los problemas del sector agrario y resolverlos, se creó la PAC. Sus objetivos son:
Hay dos modelos principales:
Según la forma de cría del ganado, la ganadería puede ser estabulada, semi-estabulada y no estabulada.
Se usan estas técnicas:
Los caladeros son zonas donde abundan y se concentran los peces:
Consiste en plantar árboles rentables para su madera, como el pino, eucalipto, abeto, etc. Después, se reforesta de nuevo la zona talada.
