Factores que Influyeron en la Reforma 1. Factores de Carácter Internacional a. Globalización: Esta es la etapa de la economía mundial que se caracteriza por las estrechas interrelaciones que se han establecido entre los países. La globalización impulsó la apertura de mercados y la lib
La Segunda República: La Constitución de 1931 y el Bienio Reformista El intento fallido de reponer el sistema caduco de la Restauración del Gobierno de Berenguer no era la respuesta a los graves problemas españoles. La oposición republicana, entonces, se uniría en el Pacto de San Seba
Derecho Agrario: Concepto y Evolución El Derecho Agrario se define como el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones y actividades propias de los sujetos agrarios, entre sí, con el Estado y con los particulares. Diversos autores han aportado sus propias definiciones: Luc
Reformas del Bienio Reformista (1931-1933) Entre 1931 y 1933, Manuel Azaña impulsó un programa de reformas con el objetivo de modernizar y democratizar la sociedad española. Reforma del Ejército Tenía como objetivo modernizar las Fuerzas Armadas, subordinarlas a la autoridad civil y h
Desamortización en España Definición y Contexto Histórico La desamortización es el acto jurídico por el cual los bienes amortizados dejan de serlo, volviendo a tener la consideración de bienes libres de propiedades particulares ordinarias. Hay que distinguir entre la desvinculación, d
Discurso de Clara Campoamor sobre el Sufragio Femenino Naturaleza del Texto Fragmentos de los discursos de Clara Campoamor durante las sesiones del Congreso de los Diputados sobre el voto femenino en la nueva Constitución republicana (1931). Fuente primaria, histórico-circunstancial,
4. A)Que fase atravesó la 2º República: la primera fase fue el bienio Reformista la segunda el bienio radical-cedista y la tercera el gobierno del Frente popular b)Explica las carácterísticas de la 1º fase: Las Reformas Republicanas:1.La reforma militar: Azaña inició la reforma Del ej
Introducción La Segunda República Española surgió tras las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, que forzaron la salida del rey Alfonso XIII. El 14 de abril se proclamó la República y se formó un gobierno provisional liderado por Niceto Alcalá Zamora y compuesto por republic
Durante el primer bienio de la Segunda República en España, se iniciaron una serie de reformas que abarcaron diversos ámbitos políticos y sociales, marcando un cambio significativo en la estructura del Estado y la sociedad española. Abolición del Juramento Monárquico y Consolidación d
Antecedentes El almirante Aznar convocó el 12 de abril las elecciones municipales, que impidieron que Alfonso XIII pudiera seguir gobernando. Se cuestionaron mucho dichas elecciones ya que los resultados nunca se publicaron. Sucede entonces la proclamación de la República, el 14 de ab