Millones de años de evolución EL DARWINISMO se plantea el destino de la evolución humana. Sigue una discusión filosófica antigua en la que se debate el valor explicativo que tienen las causas finales. Un enfoque distinto plantea la existencia de un principio antropológico. El núcleo d
A principios del siglo XX, se siguen manteniendo en los escenarios las mismas fórmulas teatrales que triunfaban a finales del Siglo XIX. Estas fórmulas estaban agotadas, pero seguían gozando del favor de un público que buscaba en el teatro un entretenimiento sin complicaciones. Hasta
11.2. Política económica del franquismo: de la autarquía al desarrollismo. Transformaciones sociales: causas y evolución.En la política económica, España era un país con una economía arruinada. Inicia un proceso de recuperación con el intervencionismo del Estado y un régimen de autarq
El capital es dinero susceptible de multiplicarse, dinero que engendra dinero; es la base del sistema capitalista:Las personas valen por el dinero que tienen y el trabajo vale por el dinero que genera. La forma inicial del capital es una masa de dinero cuya utilización en el proceso p
Tema 7, El teatro español a 1939 a 1975,1. Evolución del panorama escénico español quedó marcado por el exilio de autores como Max Aub, Alberti o Pedro Salinas y la muerte de Lorca, Valle Inclán o Miguel Hernández. El teatro cumplíó la función de entretener y de transmitir ideología
El Realismo es un movimiento artístico y literario que tiene como propósito representar de forma minuciosa y objetiva una realidad contemporánea muy concreta: la vida cotidiana y los problemas de la sociedad burguesa de la segunda mitad del Siglo XIX. ¿POR QUÉ SurgíÓ EL Realismo EN Eu
EL IMPERIALISMO COLONIAL 1870 • Fenómeno histórico producido por el avance de la revolución industrial y la necesidad de crecimiento de las potencias más avanzadas • Protagonizada principales potencias europeas: Reino Unido y Francia, se le sumaron (europeos) Alemania, Bélgica, Italia
tema 1 variedades sociculturales son aquellas relacionadas con factores de tipo social , como nivel sociocultural o profesión de los hablantes , entre otros el nivel sociocultural se refiere al grado de cultura del hablante que determina su forma de expresarse La jerga y el argot lo
1.EL TEATRO NACIONAL A finales del Siglo XIX, el teatro es un espectáculo destinado a entretener al público burgués conservador, el único con capacidad económica para pagar la entrada. Las principales carácterísticas de este teatro tradicional son: -Es un teatro comerci
7-La sociedad y la economía de los reinos cristianos //7.1 Los grupos sociales= LOS ESTAMENTOS brinicesinnos La nobleza y el clero basaban su poner principalmente en la posesión de tierras Su autoridad se afianzó al concederles los reyes funciones de gobierno en sus posesiones La cará