Los diez principios De la economía L A palabra economía proviene del griego oikonomos, que significa “el que administra una casa”. Al principio este origen podría parecer peculiar, pero de hecho, Las casas y la economía tienen mucho en común. En una casa se deben tomar muchas decision
EL CAMBIO SOCIAL 1.1.Delimitaciones: El cambio social tiene que ver con aquellas transformaciones observables en el tiempo que afectan de manera estructural, no coyuntural, a la base y al funcionamiento de una sociedad modificando sustancial y procesualmente el curso de su historia.Un
ciencia ¢Es Un sistema ordenado de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia Determinada (fenómenos naturales y sociales, los seres que la componen, los Fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos) que Son obtenidos mediante la observación y la e
¿Qué es la economía ? Los seres humanos sentimos necesidades que precisan ser satisfechas a través de los recursos que tenemos a nuestra disposición. El problema al que nos enfrentamos es que los recursos de los que disponemos para satisfacer nuestras necesidades son limitados. Es dec
1.3LA Difusión DE LA Industrialización A Europa CONTINENTAL Tres son los factores que han determinado un proceso de imitación de la revolución industrial por parte de muchos países europeos. El primero es, el hecho de que compartían con Gran Bretaña muchos de los elementos que había
Nos encontramos ante un Colegio Rural Agrupado en la localidad de Medinaceli. En dicho centro, tenemos la oportunidad de trabajar con un grupo formado por niños y niñas de diversas edades.Por esta razón los recursos utilizados creemos que se pueden adecuar a todos y cada uno de ellos.
1. Definición de política pública Es el proceso decisional mediado por relaciones de poder y por Sistemas de valores determinados, que dan lugar a un conjunto de acciones o Inacciones ante una situación dada, que se considera problemática. 2. ¿Qué fin tiene una política de Igualdad de
8.1.Macroeconomía: analiza los problemas económicos desde una perspectiva agregada o de conjunto, interpretando el funcionamiento de la economía de un conjunto de un país. En los anteriores temas analizamos la relación entre las familias y las empresas en los diferentes tipos de merca