Cronología de la Unificación Alemana (1859-1871) Causas del Proceso Unificador Ideología nacionalista: El Congreso de Viena de 1815 dividió Alemania en 39 estados. Pensadores como Fichte (político), Hegel (filósofo) y Richard Wagner (músico) promovieron el nacionalismo alemán. Desarro
Las fuerzas de oposición en España (1903-1923) El republicanismo Fue la principal fuerza de oposición. En 1903 nació la Unión Republicana, una coalición de grupos republicanos liderada por el veterano político Salmerón y Lerroux. La Unión Republicana consiguió diversos éxitos electora
Evolución de los partidos republicano y nacionalista Los partidos excluidos habían tenido muy poco peso desde el comienzo de la Restauración, pero en el siglo XX su fuerza y sus apoyos comenzaron a aumentar. Los republicanos En las primeras décadas del siglo XX, la oposición más impor
La Revolución Francesa (1789-1799) Causas de la Revolución En Francia, la revolución estalló por diversas causas: Causas Políticas e Ideológicas En la segunda mitad del siglo XVIII, el absolutismo había sido criticado por la Ilustración, y la revolución americana mostró que era posibl
Contexto Histórico y Social El siglo XIX fue una época de hechos históricos trascendentales. Nos situamos de pleno en la Época Contemporánea, época devoradora de novedades y de grandes cambios sociales, económicos y políticos. La Revolución Francesa de 1789 había puesto en crisis a to
Blasquismo El Blasquismo fue un ideario político propagado por el escritor Vicente Blasco Ibáñez. De marcado carácter anticlerical y republicano, marcó la política valenciana del primer tercio del siglo XX a través del diario “Pueblo”. Con objetivos reformistas en el terreno social y
Nacionalismo El nacionalismo es una ideología política que defiende la existencia de las naciones como unidades independientes y soberanas. Sostiene que los miembros de una nación deben compartir una serie de características comunes como: Un pueblo común. Un pasado histórico común. Un
HOMILÍA DEL OBISPO DE BILBAO ANTONIO AÑOVEROS CONTEXTO 1. Bases del estado franquista: nacionalismo y la relación iglesia-estado El caudillo sentó las bases de un estado fuertemente centralizado en el que el nacionalismo español constituía un ingrediente esencial del ideario del régim
Ensayo: Características y Clasificación El ensayo es un texto en prosa, generalmente breve, que aborda una amplia variedad de temas y tiene un carácter reflexivo. Se emplea para titular escritos sobre temas diversos, como política, economía y moral. Características Modalidades textual
A. Republicanismo El republicanismo era el principal grupo de oposición política y constituía la minoría parlamentaria de oposición más numerosa. Su fuerza era notable en las zonas urbanas, donde el voto podía expresarse con mayor libertad y la influencia caciquil era mucho más reduci