Caracterizaciones Culturales del Hombre Homo faber: El hombre como animal que trabaja y fabrica múltiples artefactos y herramientas gracias a la tecnología para transformar y adaptar el medio a sus necesidades. Por esta razón los antropólogos suelen decir que el hombre no es un «mono
Mutaciones Definición y Tipos Las mutaciones son cambios en la secuencia de nucleótidos o en la organización del ADN de un ser vivo. Pueden ser espontáneas o inducidas por mutágenos. En organismos multicelulares, las mutaciones solo se heredan si afectan a los gametos. Mutaciones y Ev
Nicephore Niépce Padre de la fotografía, 1826 tras múltiples experimentos obtuvo la primera imagen con una cámara fabricada por él mismo. La grabó con una lámina de bronce impregnada con una sustancia fotosensible, disuelto en aceite de lavanda. ‘Punto de vista desde la ventana
El principal problema que se plantea es pensar cuál de las dos teorías es la correcta y por cuál nos debemos decantar, de ahí surgen discusiones sobre cuál es más posible o más certera. Análisis de las Teorías Primero vamos a comparar y analizar las dos diferentes teorías. También vam
Evolución de la Historia de la Inteligencia Humana La evolución de la inteligencia humana puede explicarse como el desarrollo del cerebro, una forma eficiente de comunicarse consigo mismo. Una vez que los seres humanos se dieron cuenta de que eran capaces de exteriorizar sus «imágenes
Evolución según Darwin Charles Darwin, durante largos años recogió datos botánicos, zoológicos y geológicos que le permitieron establecer un conjunto de hipótesis que cuestionaban la generación espontánea de la vida. En las islas Galápagos, encontró 14 subespecies distintas de pinzone
ADN El ADN constituye los genes y contiene información para controlar la síntesis de enzimas y proteínas de una célula u organismo. Es capaz de autocopiarse con gran fidelidad, tiene un nivel bajo de mutación y está localizado en los cromosomas. El Mecanismo de la Replicación Inicio d
El teatro musical Es una forma de representación teatral que combina canciones, diálogos, actuaciones y danza. La historia y el contenido emocional de un musical se comunican a través de las palabras, la música, el movimiento y los aspectos técnicos del entretenimiento. Importancia de
El teatro de los primeros años de posguerra fue bastante pobre, sobre todo si lo comparamos con el anterior a la guerra, que había dado dramaturgos de la talla de Valle-Inclán, muerto en 1936, o García Lorca, asesinado en el mismo año. A esto se añade el exilio de autores de la talla
1.1. Orígenes del liberalismo El liberalismo surgió como filosofía política en el contexto de la Revolución inglesa del siglo XVII, cuando se difundieron las ideas de John Locke sobre soberanía popular, separación de poderes y derechos y libertades del ser humano. 1.2. Los principios