Portada » Magisterio » Corrientes Pedagógicas y Organización Escolar: Conceptos Fundamentales
Surgida en el siglo XIX y consolidada en el siglo XX. Promueve la coeducación.
Basada en las ideas de Karl Marx, extrae sus fundamentos de la estructura económica y los sistemas de producción capitalista. Realiza una crítica a la sociedad capitalista, vincula la vida al trabajo y a la escuela, y aspira a transformar el mundo. Propugna la gratuidad y laicización de la enseñanza, así como una educación intelectual, física y politécnica.
Defiende la libertad y lucha contra la represión. Se basa en la responsabilidad, la fe en la razón, el positivismo, la autogestión y una educación integral.
Promueve una educación personalizada, considerando a la persona como sujeto de la educación: autónoma, abierta y unitaria. Destaca la importancia del trabajo personal del alumno y, luego, la puesta en común y la interacción con los demás.
Son el Consejo Escolar y el Claustro de Profesores.
Estos órganos contribuyen a un mejor funcionamiento del centro al promover una mayor colaboración en la toma de decisiones.
Órgano de máxima participación de la comunidad educativa.
La forma de agrupar a los alumnos tiene en cuenta el tamaño del centro, el marco legal y los Proyectos Educativos de Centro.
Hace referencia al estudio de las diversas formas de distribuir en cada clase a un conjunto identificable de alumnos y su asignación a los profesores.