El Antiguo Régimen: Un Periodo de Transformación Se denomina Antiguo Régimen al periodo de tiempo que transcurre entre los siglos XVI y XVIII. En él tuvieron lugar un conjunto de transformaciones políticas, sociales y económicas que desembocaron en el inicio de la Edad Contemporánea.
Relaciones exteriores, evolución política y transformación económica y social (1959-1973). Diferentes grupos de oposición y causas finales de la crisis de 1973. Desde los años 50, tras el fracaso de la autarquía del régimen, la economía se hizo insostenible. El estado, con intenciones
Organización del Estado Autonómico Cada comunidad autónoma se halla regida por su Estatuto de Autonomía, aprobado por las Cortes. Las comunidades pueden asumir competencias o funciones. El Estado realiza la legislación y la comunidad la aplica. Las competencias que pueden asumir las c
La Segunda República (1931-1936) El nuevo régimen republicano se mostraba como una oportunidad para democratizar y modernizar el Estado mediante reformas económicas y sociales. Sin embargo, la República nació en circunstancias difíciles en el ámbito nacional. La falta de tradición dem
Glosario de Términos Clave en Economía e Industria Sector Industrial División del Trabajo Sistema de producción en la que cada trabajador, dentro de la empresa, se especializa en una actividad productiva concreta. A otras escalas podría definirse: Sistema de producción en la que cada
Glosario de Términos Geográficos y Socioeconómicos Archipiélago: Conjunto de islas agrupadas en un área más o menos extensa de mar. Acantilado: Costas rocosas con abrupta pendiente hacia el mar. Albufera: Lago salado separado del mar por un cordón litoral. Anticlinal: Parte convexa de
La Importancia de las Primeras Letras en el Pensamiento de Jovellanos «Se extrañará y no sin»: La Inclusión de las Primeras Letras en las Ciencias Metódicas El presente texto aborda la inclusión de las primeras letras entre las ciencias «metódicas», ya que el conocimiento de estas es
Conceptos Clave del Comercio y la Economía Comercio y Economía Comercio: Actividad que consiste en distribuir la oferta de la producción entre los consumidores que la demandan. Autarquía: Sistema económico según el cual una nación debe ser capaz de autoabastecerse, rechazando capitale
Comercio y Economía Autarquía: Situación en la cual un país se aísla del comercio internacional y procura consumir solo lo que produce internamente, restringiendo o prohibiendo las importaciones extranjeras y protegiendo su producción al crear fuertes barreras arancelarias y no arance
Bienes y Servicios: Satisfacción de Necesidades Los bienes y servicios son aquellas cosas que se consideran adecuadas para satisfacer las necesidades humanas. Clasificación de los Bienes y Servicios Según su escasez: Bienes libres o gratuitos (también denominados bienes no económicos)