Portada » Economía » Diccionario Económico Financiero: Conceptos Clave y Funcionamiento
Este documento presenta una compilación de términos y conceptos fundamentales en el ámbito de la economía y las finanzas, abarcando desde la regulación de préstamos hasta el funcionamiento de los mercados y las entidades financieras.
La política monetaria es el conjunto de medidas que el BCE implementa para controlar la cantidad de dinero en circulación (Masa Monetaria, «M3») y el tipo de interés («i», el precio del dinero) con el fin de alcanzar objetivos macroeconómicos.
El objetivo primordial del BCE es la estabilidad de precios, definida como una inflación cercana pero inferior al 2%. Una inflación elevada reduce el poder adquisitivo, mientras que la deflación puede paralizar el consumo al incentivar la espera de precios más bajos. Otros objetivos incluyen el crecimiento económico y el aumento del empleo.
El funcionamiento de la economía se basa en la relación entre la masa monetaria y los tipos de interés, que influyen en la demanda agregada (consumo e inversión).
La economía actual se caracteriza por ser una economía de consumo.
Son las Empresas de Servicios de Inversión:
Se presume que el saldo de una cuenta corriente se divide a partes iguales entre los titulares, salvo pacto en contrario. El fallecimiento de un titular bloquea su parte hasta la designación de herederos. El sistema de identificación de cuentas ha evolucionado del CCC (20 dígitos) al IBAN (24 dígitos), que incluye información sobre el país, dígito de control, entidad, oficina y número de cuenta.
La toma de decisiones de inversión está influenciada por la interacción de estas tres variables:
Un REPO (Repurchase Agreement) es una operación de recompra de activos financieros. Una entidad vende un activo a un inversor con el compromiso de recomprarlo en una fecha futura a un precio acordado.
Los préstamos hipotecarios pueden contar con diversas garantías: