Fundamentos de Macroeconomía: Conceptos Clave e Indicadores Esenciales La Macroeconomía es el estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto. Estudia las variables económicas agregadas, que se representan a través de los indicadores macroeconómicos clave como el Producto Int
Valor Económico frente a Valor Contable y de Mercado El valor contable de una empresa se calcula a partir de los activos tangibles, restando los pasivos, y se basa en registros contables específicos. No toma en cuenta factores intangibles como la imagen corporativa, el reconocimiento
Examen 1-1: Fundamentos de la Economía 1. ¿Por qué la economía se considera una ciencia social y cuál es su objeto de estudio? La economía se considera una ciencia social porque estudia el comportamiento humano y cómo este afecta a la sociedad en su conjunto, especialmente en relación
América Latina: Un Panorama de Desafíos y Transformaciones La región enfrenta un complejo escenario marcado por la inflación, el repunte de la pobreza y un endeudamiento público elevado en varios países. De hecho, algunos analistas hablan ya de una “segunda década perdida” para la reg
Conceptos Fundamentales Lucha de Clases: Se refiere al entorno conflictivo entre las clases sociales existentes (**explotadores** y **explotados**). Entre los periodos como la Independencia, la Conquista, la Colonia, el Porfiriato y la Revolución Mexicana. Estructura: Marx estableció
Fundamentos de Contabilidad Empresarial La contabilidad es una técnica que permite registrar todas las operaciones que realiza la empresa y, al mismo tiempo, describir los efectos económicos que estas tienen. Su objetivo principal es proporcionar información económica relevante a los
Introducción a la Economía Definiciones Fundamentales Economía: Es la ciencia de la elección; estudia la forma en que los individuos usan los recursos para producir bienes y servicios. Microeconomía: Se encarga del comportamiento de cada agente económico de forma individual (familias,
Etapas de la Creación de una Empresa Idea principal (modificación de la idea) Estudio de factibilidad Decisión sobre viabilidad (abandonar la idea) Puesta en marcha (trámites ante organismos correspondientes: impositivos -AFIP-, laborales -ANSES-, jurídico-legales: compraventa, locaci
Cuestionario de Economía No es correcto pensar que la esencia de la economía es aceptar la realidad de la escasez, y con ello encontrar la manera de organizar a la sociedad de tal forma que produzca el uso más eficiente de los recursos. Indique verdadero o falso. R: Falso Los elemento
Términos de la A a la B Acuicultura Cría y cultivo de organismos acuáticos con fines comerciales. Acuífero Formación subterránea que almacena y transmite agua. Afluente Río o corriente que desemboca en otro mayor. Agricultura biológica Producción agrícola sin productos químicos, respe