1. Definición y Clases de Derecho El derecho se define como un conjunto de principios y normas que sirven para regular la convivencia en una sociedad. Clases de derecho: Derecho público: Es el encargado de regular las relaciones en las que toma parte la Administración. Derecho Privado
Carácter Normativo de la Constitución Española La Constitución Española se configura como la norma jurídica fundamental del ordenamiento jurídico. Su carácter normativo implica que es susceptible de aplicación directa por parte de los poderes públicos y los tribunales. La Constitución
El Consejo de Ministros: Naturaleza, Funciones y Estructura Doble Dimensión del Gobierno El Gobierno, o Consejo de Ministros, tiene, como sabemos, una doble dimensión: Por un lado, en este órgano constitucional radica el Poder Ejecutivo, cuya naturaleza política y constitucional ya he
El Tribunal Constitucional: Origen y Fundamentos El Tribunal Constitucional (TC) tiene sus orígenes en el sistema constitucional, donde se establece el principio de constitucionalidad. Este principio implica que la Constitución es la norma suprema y superior del ordenamiento jurídico.
PARTE I: DERECHO URBANÍSTICO 1. Introducción España es un país descentralizado. Por ello, las Comunidades Autónomas son las que ejercen importantes competencias normativas en materia de urbanismo. Resulta imposible analizar en detalle los contenidos de todas las normativas autonómicas
Fundamentos del Derecho: Ordenamiento Jurídico Español El Ordenamiento Jurídico Español A. La Norma Jurídica El ordenamiento jurídico es el conjunto de reglas que organiza el Estado y la sociedad. Es cambiante y se adapta a la realidad social del momento. Este conjunto de reglas son l
Los Tratados Internacionales, Fuentes Reglamentarias y Otras Fuentes 1. Los Tratados Internacionales Todo tratado tiene una doble dimensión jurídica: Dimensión internacional: Implica que la negociación previa a la firma y ratificación se despliegan y tienen efectos internacionales. En
V – La Autonomía Parlamentaria Se reconoce a las Cámaras una serie de rasgos dirigidos a proporcionarles un marco de autonomía indispensable para el desarrollo en plenitud de todas sus funciones. Se diferencian tres aspectos: Autonomía Reglamentaria Es el segundo instrumento reg
1.3. Las Normas Jurídicas Entendemos por ley toda norma jurídica escrita. No todas las leyes son igual de importantes. De igual forma que la ley prima sobre la costumbre y los principios generales, hay leyes que prevalecen sobre otras leyes. De mayor a menor importancia, y según la ma
1) El Derecho a la Participación Política 1.1. Rasgos Generales El significado actual del derecho de sufragio se origina en el liberalismo, distinguiendo entre el sufragio como derecho y el sufragio como función. Ambos conceptos se desarrollaron durante la Revolución Francesa, refleja