2. Aspectos en los que se produce la alienación 1-Con respecto a la actividad de su trabajo: Esta es la “objetivación de su trabajo”, pero al convertirse en capital de otro, aparece ante el trabajador como un poder independiente que no domina 2-Con respecto a su propia actividad: Para
Aristóteles1. ¿Quién fue Aristóteles?Aristóteles es uno de los más célebres filósofos de la antigua Grecia, que vivíó del 384 a.C-322a. C.2. ¿Qué es el precio para Aristóteles?Para él, el precio es un representante de la demanda o necesidad del bien.3. ¿Cuáles fueron algunos aportes d
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 1. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA Economía: es la ciencia que estudia la actividad económica o cómo los seres humanos utilizan los recursos disponibles para producir bienes y servicios y satisfacer así sus necesidades. CarácterÍSTICAS – Utiliza el mé
Nos encontramos ante un Colegio Rural Agrupado en la localidad de Medinaceli. En dicho centro, tenemos la oportunidad de trabajar con un grupo formado por niños y niñas de diversas edades.Por esta razón los recursos utilizados creemos que se pueden adecuar a todos y cada uno de ellos.
TEMA 5. EL TEATRO REALISTA EN Europa. IBSEN A mediados del Siglo XIX el Romanticismo está agotado como movimiento artístico. La historia y el arte demandaban otras formas de expresión y de percepción del mundo. La novela se adecua bien a las nuevas exigencias de la sociedad y se convi
-El significado de cultura en la antigüedad: la cultura en los antigua Roma empelaban tanto para referirse al trabajo realizado de preparar la tierra para su cultivos y como para rendir culto a los dioses agricultores. -En la Edad Media la Europa medieval se conocía la expresión agr
ConocMarx: No desarrolló una teoría del conocimiento en sentido estricto, pero sí desmitificó ese idealismo ingenuo que consideraba las ideas fruto de una “burbuja inmaterial” de los filósofos.– Sus críticas filosóficas:• Contra Hegel: El centro de sus críticas, pues es el princ
1. La reflexión sobre el ser humano 1.1. La antropología -Es el estudio del ser humano en todas sus facetas. -En la antigua Grecia encontramos precedentes como Hipócrates, Galeno o Heródoto de Halicarnaso. -En el Siglo XIX la antropología pasa a ser una disciplina científica debido a
1. Modernismo DEFINICIÓN Movimiento literario que surge a finales del Siglo XIX en diferentes países de lengua española como alternativa a la realidad, creando un mundo paralelo con el que rinden culto supremo a la belleza. El Modernismo nace en hispanoamérica, estos son sus rasgos:•
El concepto familia lo podemos definir desde diferentes puntos de vista A) los sociólogos definen el concepto de familia como institución social formada por varios miembros vinculados por lazos sanguíneos o por afinidad B)biológicamente el concepto familia se puede definir como la un