Programas de Refuerzo Razón variable: En este caso, el número de respuestas para conseguir el reforzador varía aleatoriamente, aunque siempre dentro de un promedio determinado. Un ejemplo son las máquinas tragamonedas. Intervalo fijo: El refuerzo aparece cada vez que trascurre una det
Etapas de Aprendizaje Etapa 1: Aprender a Nadar Objetivos: Supervivencia en el medio acuático; planteamiento desde el punto de vista utilitario. Contenidos: Familiarización: Conocimiento del medio acuático y del cuerpo en contacto con el agua. Superación del estado de ansiedad y de la
Desarrollo de la lectoescritura en preescolar Hipótesis infantiles sobre la escritura Primer Nivel: Los niños reconocen que la escritura es distinta al dibujo. Aunque no entienden aún las letras, sus producciones son lineales y usan símbolos arbitrarios, reflejando la organización y d
Características de los Instintos Definición e Identificación Los instintos son innatos (no aprendidos), surgiendo espontáneamente ante un estímulo. Un estímulo es todo elemento material del medio captado por un organismo que provoca una conducta. Específicos: propios de los miembros d
1. Didáctica Conocimiento teórico-práctico que se produce en un sistema de comunicación intencional, orientado a las finalidades educativas de los procesos de enseñanza-aprendizaje, planificado y llevado a cabo en el currículum. 2. Currículum Itinerario formativo a lo largo de un tiem
Desarrollo del Niño Preescolar (3-5 años) El niño en edad preescolar, entre tres y cinco años, busca independencia y disfruta la compañía de otros. Son curiosos, entusiastas y exploradores. En estos años, todas las áreas de desarrollo experimentan cambios rápidos. Características Físi
DIDÁCTICA La didáctica constituye una disciplina que pertenece a las ciencias de la educación, cuyo fin es la explicación y la comprensión de los procesos de enseñanza, en vistas a lograr procesos de aprendizaje, proponiendo su realización consecuente con los fines de la educación. La
Aprendizaje Definición Cambio relativamente permanente en el comportamiento. Refleja una adquisición de conocimientos, habilidades o actitudes a través de la experiencia, que puede incluir instrucción, observación o práctica. Maduración Aparición de conductas que dependen del desarrol
Psicología Genética: Jean Piaget Objeto de Estudio: Estructuras Cognoscitivas Objetivo: Comprender cómo el ser humano pasa de un menor a un mayor conocimiento. Contexto: Suiza – 1950 Unidad de Análisis: Niños El epistemólogo Jean Piaget cuestiona el origen del conocimiento. Su p
Rotafolio Consiste en una serie de hojas (folios) o láminas con textos o ilustraciones organizadas en secuencia, que se utilizan para presentar los aspectos más importantes de un tema. Ventajas Bajo costo Fácil de conservar Fácil de manejar con práctica Desventajas Requiere mucho tiem