Carlismo: Movimiento político de carácter absolutista surgido en 1833, apoyaba la candidatura de Carlos maría isidro al trono español en lugar de Isabel II. Se identifica geográficamente con los territorios forales, de tradición agraria, provocó varios conflictos bélicos a lo largo de
CONCEPTOS BLOQUE 10 FRENTE POPULAR Nombre de las coaliciones electorales entre formaciones políticas de ideología izquierdista o de centro izquierda. Su existencia predominó durante la década de 1930, época de ascenso de los movimientos fascistas, y sus componentes principales eran pa
TEMA 8 –LOS PRIMEROS BORBONES (1700-1788) / 1.CAMBIO DINÁSTICO Y GUERRAS DE SUCESIÓN / GUERRA DE SUCESIÓN (1701-1714): UNA CONTIENDA CIVIL EUROPEA Murió sin descendencia Carlos II, último rey de los Habsburgo. Los dos candidatos al trono eran el archiduque Carlos de Austria, de los Ha
TEMA 8 DECLIVE Y CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN (1902-1931) Con la llegada del siglo XX el sistema político de la Restauración se vió superado por una realidad social, económica y política cada vez más compleja, entrando en decadencia hasta su final en 1931 con la proclamación
1.- La prehistoria del español Antes de la llegada del latín, en la Península Ibérica se hablaban diversas lenguas, las llamadas lenguas prerromanas:El vasco, el ibérico, el lusitano, el celtíbero, el tartesio, el fenicio y el griego. Con la Romanización, estas lenguas, que conviviero
22. Desarrollo econó mico y cambios sociales (1959-1975) >22.1. Plan de estabilizació n v factores del crecimiento econó mico A partir de 1953 la situación internacional comienza a cambiar. Si!! Embargo, las ayudas económicas recibidas entre 1953 y 1956 no consiguieron salvar la an
Al terminar la Guerra Civil se inició un régimen dictatorial, el franquismo, que duró hasta 1975. Se distingue una primera etapa, hasta 1959, aproximadamente, caracterizada por el establecimiento de un estado totalitario y de una economía autárquica. Políticamente, el franquismo se ca
SEXENIO REVOLUCIONARIO Introducción. El sexenio revolucionario fue uno de los periodos más agitados de la historia de España. Se inició con una revolución que destrónó a Isabel II y concluyó con la proclamación de su hijo Alfonso XVII. En 6 años, se expulsó a la monarquía borbónica, s
Asilo de Santa Rita y Reformatorio al Amurrio El asilo de SR fue creado en Madrid. Se decide construir en 1875, se termina en 1888 y se abre en 1890. El reformatorio de Amurrio forma parte del Tribunal tutelas y ambos se crean en 1920. En 1889 se creó la orden religiosa de los tercia
LOS TOTALITARISMOS:1. EL ESTALINISMO: Cuando Lenin enfermó Stalin lo sucedíó. Su ascenso al poder derivó una dictadura alejada de los principios que habían inspirado la revolución bolchevique.El estado estalinista creo la Constitución de 1936, en la que se consolidó el modelo de socia