3.-Las desamortizaciones consistieron en expropiar bienes hasta entonces imposible de enajenar en manos del clero y de los municipios (“manos muertas”) y, mediante su venta en subasta pública, ponerlos en circulación en el mercado. En el siglo XIX, con aquella medida, el Estado, como
Tema 6: la construcción del estado liberal. 1 La revolución liberal: a la muerte de Fernando VII su hija Isabel contaba con tres años de edad y aunque Fue proclamada reina, la regencia recayó en su madre María Cristina (1833-1840). Para hacer frente a la posición de quienes eran parti
En 1868, la situación era de malestar político, económico y Social. Este malestar conllevó al Pacto de Ostende y al levantamiento militar Del almirante Topete en Cádiz, al que se unieron los generales Serrano y Prim Con el fin de derrocar a Isabel II. Finalmente acabaron venciendo a l
En 1868, la situación era de malestar político, económico y Social. Este malestar conllevó al Pacto de Ostende y al levantamiento militar Del almirante Topete en Cádiz, al que se unieron los generales Serrano y Prim Con el fin de derrocar a Isabel II. Finalmente acabaron venciendo a l
La presencia y poder de los reinos cristianos en España desde el siglo VIII en adelante se produce por unos avances que duraron mas de 7 siglos. España fue ocupada por los musulmanes que entraron por el Estrecho y de ahí en adelante fueron apoderándose de la península Ibérica con lo q
Laproclamación de la Segunda República La proclamación de la II República se produjo mediante plebiscito electoral. Tras la dimisión de Primo de Rivera la imagen del monarca Alfonso XIII se encontraba tremendamente deteriorada por su connivencia con la Dictadura. En este clima se cele
Laproclamación de la Segunda República La proclamación de la II República se produjo mediante plebiscito electoral. Tras la dimisión de Primo de Rivera la imagen del monarca Alfonso XIII se encontraba tremendamente deteriorada por su connivencia con la Dictadura. En este clima se cele
Durante el último cuarto del Siglo XIX España sufrió la pérdida de Los últimos residuos de su viejo Imperio colonial frente al empuje irresistible Del nuevo imperialismo norteamericano. La pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas significó un durísimo golpe para la opinión pública esp
El carlismo es un movimiento político español de carácter tradicionalista, que en sus orígenes defendía una vuelta al sistema político y social del Antiguo Régimen, y más adelante se convirtió en una lucha contraria al liberalismo. Desde un principio sus propósitos fueron los de conse
LAS GUERRAS CARLISTAS EN EL Siglo XIX Ideal carlista: Apoyo al absolutismo real. Mantenimiento del Antiguo Régimen y de los privilegios de la nobleza y la Iglesia. Propone como rey al infante Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII. Contienda limitada a zonas geográficas: Navarra