La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos. Al intensificarse en los siglos XI y XII la actividad de los cátaros y albigenses, considerados como her
TEMA 18: EL PROCESO DE TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1978 España a través de la transición pasó a la democracia, un pacto entre los gobiernos de la monarquía y la oposición. Se aprobó la Constitución de 1978. Suárez pilotó la transición. Destaca el quinquenio 1975-19
BLOQUE COMUNISTA En el marco de la Guerra Fría el bloque comunista es el que agrupa a los países con regímenes próximos a la Unión Soviética. El bloque comunista es bastante homogéneo, puesto que está dominado por la URSS, que ejerce la dirección ideológica y política, pero tiene algu
¡Escribe tu texto aquí! 1.-¿qué es la política Es el arte, la ciencia y las actividades relacionadas con la organización y el gobierno de las sociedades humanas2.-¿Qué entendemos por ideología polític El conjunto de ideas y creencias, prejuicios, usos y costumbres, preferencias, prin
COMENTARIO DE TEXTO 11 EL MENSAJE DE LA CORONA Este fragmento pertenece al mensaje leído por Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I en el día de su coronación el 22 de noviembre de 1975 (Discurso o Comunicación escrita de carácter político social que el rey leen ante las Cámaras reunid
TEMA 6 * El gobierno del reino en la Baja Edad Media: pactismo, Rey, Cortes El poder del Rey y el pactismo El poder del rey y la concepción pactista en el gobierno del reino: Los poderes del rey estaban limitados por la necesidad de pactar con los señores. De este modo, en la Baja E
Dictamen de la comunidad europea La muerte de Franco imponía la definición de un proyecto de política exterior y superar las limitaciones heredadas de la dictadura. En 1976, Marcelino Oreja, ministro de asuntos exteriores, se fijó como prioridades Europa Occidental (desde la adhesión
Tema10Regimen:INTRO Terminada la guerra civil España estaba completamente destrozada. Lo que mas afecto fueron las secuelas morales, las heridas causadas por la represión de ambos bandos. Con el fin de la guerra no llego la paz, sino la victoria; dedicándose franco a borrar toda huell
1844 doctrinarismo político.Se basó en Reforzar poder ejecutivo sobre legislativo. único poder es Monarquía. Controlar todos los mecanismos de acción política de la Corona. Destacar la prerrogativa regia, un conjunto de atribuciones no escritas constitución están práctica política. Pa
2. La vida política y la alternancia en el poder: 2.1. Los partidos dinásticos: Cánovas dirigente del partido alfonsino durante el sexenio democrático había defendido la restauración monárquica. Al regreso de Alfonso XII, lo transformó en el partido liberalización conservador, aglutin