LAS GUERRAS CARLISTAS EN EL Siglo XIX Ideal carlista: Apoyo al absolutismo real. Mantenimiento del Antiguo Régimen y de los privilegios de la nobleza y la Iglesia. Propone como rey al infante Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII. Contienda limitada a zonas geográficas: Navarra
LAS GUERRAS CARLISTAS EN EL Siglo XIX Ideal carlista: Apoyo al absolutismo real. Mantenimiento del Antiguo Régimen y de los privilegios de la nobleza y la Iglesia. Propone como rey al infante Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII. Contienda limitada a zonas geográficas: Navarra
El Libertador Simón Bolívar asignó a los viajes una importancia fundamental en su carrera tres viajes realizó a Europa con motivos diversos, pero fácilmente con un solo fin: Construcción de su personalidad, búsqueda y acumulación de experiencias elaboración de un destino El Primer via
Los visigodos eran un pueblo nómada, Agrícola y guerrero. Penetraron en el Imperio Romano debido a la fuerte presión De los Hunos y con el consentimiento de Roma. Los visigodos y romanos conviven Durante el tiempo que reinó el impero romano ( foedus).En el 418 dio Comienzo el reino ar
Desamortización de Mendizábal: Por su forma se trata de un texto histórico jurídico, se Trata de un asunto económico y social ya que este pone en venta toda tierra Perteneciente al clero. Se trata de un texto escrito por el ministro Mendizábal Para la regente María Cristina de Nápoles
DESCRIBE LAS CarácterÍSTICAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE SURGIERON DURANTE EL REINADO DE Isabel II. Durante el reinado de Isabel II podemos destacar dos partidos fundamentales; el Partido Liberal Moderado y el Partido Liberal Progresista. A lo largo del reinado Isabelino irán apare
La revoluciones Burguesas fueron revoluciones en las que la burguésía consiguió alcanzar El poder político y el ascenso social que durante el antiguo régimen estaba Reservado en la nobleza. Estas revoluciones se desarrollaron a finales del Siglo XVIII y principios del Siglo XIX. La gu
El 6 de Septiembre de 1930 se da el Primer Golpe de Estado en el sistema constitucional y comienza la década Infame. Esta década se va a caracterizar por la corrupción (en lo económico y Político), se va a centrar en la oligarquía (corporativismo) y van a ser Ilegítimos (ilegales). Qu
Tema 8: La revolución rusa y la URSS 1. LA Rusia ZARISTA DE PRINCIPIOS DEL S.XX En economía y sociedad Rusia era la más atrasada de las principales potencias europeas. Políticamente todo estaba bajo el control absoluto del zar. Para conseguir esto, el zar se apoyó en tres pilares: la
1.- La función policial en la Antigüedad: En El Antiguo Egipto, eran los jefes de policía quienes la ejercían con funciones de Investigación, instrucción y ejecución de la justicia. En China, la policía se encargaba del control ciudadano de cada calle y vigilaba a Los sospechosos, inf