Tema 3: Reinado de Isabel II. Introducción: Durante las regencias de María Cristina y del general Espartero, se establecíó el modelo de liberalismo que iba a regir España durante el Siglo XIX. Una vez en el trono Isabel II, se puso en práctica el liberalismo moderado beneficiando a gr
La dictadura de Primo de Rivera (1923- 1930) Las continuas crisis habían agotado el sistema de la Restauración. La falta de soluciones de políticas adecuadas dio paso a la imposición de una dictadura, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera dio un Golpe de Estado y pron
1. PRIMERA GUERRA CARLISTA 1.1 → CARLISTAS E ISABELINOS En 1833, tras la muerte de Fernando VII, los partidarios de que Carlos María Isidro, hermano del Rey, sucediera al monarca en vez de su hija Isabel iniciaron una revuelta ante la actitud poco firme De la reina regente. Fue el ini
¡Escribe tu texto aquí! 1)Problemas que tuvo que enfrentar el gobierno de Cipriano Castro A)La libertadora: Castro, solicito un préstamo a Los bancarios, el cual fue negado, y debido a esto fueron a parar a la cárcel. Manuel Antonio Matos logro organizar un ejército de 14.000 hombres
TENDENCIAS EN LA ESPAÑA POSFRANQUISTA Inmovilistas (el llamado búnker), que es al fin y al cabo el franquismo sin Franco. Están en este grupo los viejos falangistas, el Ejército en su práctica totalidad –excepto algunos generales- y el sindicalismo vertical –excepto algunos dirigentes
Definición de la edad media?Es un período histórico ubicado entre la Edad Antigua y la Edad Moderna, cuyo inicio y fin coincide con la Caída de cada una de las dos partes en que se había dividido el extenso Imperio Romano. En efecto, la Edad Media tiene inicio con la Caída del Imperio
+DESCRIBE LA EVOLUCIÓN DE LA DICTADURADE Primo de Rivera, DESDE EL DIRECTORIO MILITAR AL DIRECTORIO CIVIL Y SU FINAL.*Causas:-El gran desastre de Annual en 1921, ocurrido en Marruecos, en el cual el ejército perdíó su prestigio.-El auge de los movimientos y partidos nacionalistas, en
1. CarácterÍSTICAS GENERALES DE LA Edad Media 1.1. Concepto y etapas de la Edad Media La Edad Media es un largo periodo histórico que va desde la caída del Imperio Romano, en el año 476 (en el que es depuesto Rómulo Augústulo, el último emperador romano de Occidente) hasta mediados o
0.-IntroducciónLa Guerra Civil española constituye uno de los acontecimientos más dramáticos de Nuestra historia reciente que puso fin, de forma virulenta, a un proceso de Agudización de la lucha de clases y la modernización de las estructuras Sociales, económicas y políticas del país
Aztecas fueron un pueblo ubicado en el valle central de México, provenientes del Norte. Luego de fundar, en 1325, su capital Tenochtitlan, extendieron su dominio por Mesoamérica y fueron sometiendo distintos pueblos que habitaban en la zona.A comienzos del Siglo XV, los aztecas confor