Gobierno de Largo Caballero Entre Septiembre 1936 y Mayo 1937, el líder socialista encabezó un gabinete que pretendía solucionar al caos político, social y militar. En este gobierno se integraron: republicanos, socialistas y, por primera vez, los comunistas del PCE; en Noviembre entra
2GM – ¿Cómo era la situación económica previa a la segunda Guerra Mundial? El año 1929 está marcado en el calendario de la historia como el inicio de la crisis económica que sumíó en la pobreza y la desesperación a millones de personas. La catástrofe financiera se inició en Esta
En el comportamiento político no están implicados tanto los componentes cognitivos, afectivos y valorativos o evaluativos de las actitudes y opiniones de los ciudadanos, sino, más bien, el componente conativo, esto es, el que impulsa a los ciudadanos a actuar políticamente. Se ha disc
La Constitución de 1833 Gestación: Fue el cabildo de Santiago el que representó al gobierno en febrero de 1831, la necesidad de reformar la Constitución, que se le autorizará al próximo Congreso para reformar la del 28, a pesar de que la prohibición al respecto, ya que ésta no se ajus
China: paso del socialismo al capitalismo: desde 1949, la revolución, empezaron a ser comunistas. Su política-económica era «nada es de nadie», porque el estado es dueño de todos los bienes y las decisiones (es decir, no eran dueños de decidir, que querían cosechar en las tierras que
1.- ¿Qué es la CEE también conocida como UE y cuáles son sus orígenes? Es una comunidad política, constituida en régimen de organización internacional, nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los pueblos y de los estados de Europa. Se origina tras la s
Esta europeización de Europa se puede rastrear a través de la expansión de estos elementos por un lado: la difusión la devoción a ciertos santos y por tanto a ciertos nombres, por otro la generalización del uso de monedas y pergaminos y finalmente la difusión de las universidades. Des
Nos encontramos en un periodo de entreguerras, entre el final de la 1ª guerra mundial y el comienzo de la 2ª guerra, que se caracteriza por las presentes crisis en los sistemas políticos, así como el miedo a la extensión de la revolución bolchevique y por otro lado el éxito de las t
El Régimen de la Restauración 1.El sistema político de la Restauración El principal valedor de los derechos de la dinastía borbónica durante el Sexenio Democrático fue Antonio Cánovas del Castillo quien, consciente de que el regreso de la monarquía en la persona de Isabel II provocarí
.ISABEL II (1843-1868): EL REINADO EFECTIVO María Isabel Luisa, era hija de Fernando VII y de su cuarta esposa, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Isabel asumió el trono de España el 29 de septiembre de 1833 después de la muerte de su padre, cuando ella tenía menos de tres años de