1. Los filósofos presocráticos -> grupo de pensadores que vivíó en diversas polis del mundo griego. 1.1 La temática filosófica -> Su pensamiento se caracteriza por: 1º: Conocer la physis o naturaleza, dejando de lado los problemas relacionados con el ser humano ya que los asunt
LA SENSACIÓN: LOS RECEPTORES SENSORIALES Ø Son experiencias básicas simples, relacionadas, desde el punto de vista fisiológico, con la actividad de los receptores sensoriales, que nos permiten experimentar o captar estímulos tanto del medio externo como del interno (Goldstein, 1988).
Texto 1IDEAS:1. La ilustración es la liberación de toda tutela, y esta liberación es solo una cuestión de decisión.2. (De ahí) Sapere aude (lema ilustración) (ten la audacia de saber)3. La falta de decisión es lo que permite a otros erigirse en tutores.4. Los tutores se esfuerzan en
Todas las personas nacen creativas , desde la perspectiva filosófica/humanídtica se considera una carácterística de la personalidad humana. La creatividad (al igual que el resto de capacidades humanas) puede desarrollarse , mejorarse dependiendo del estímulo que se le proporcione. La
1. QUÉ ES EL APRENDIZAJE A este mundo venimos a aprender, gran parte de nuestro comportamiento es aprendido. Un aprendiz es un ser abierto en interacción con su ambiente; de él obtiene conocimientos que integra en su esquema mental para utilizarlos después. No es un simple autómata, p
III. ASPECTOS TEMÁTICOS a. El saber Filosófico en la lección «¿Qué es Filosofía?» (1929) La Filosofía es un saber sin supuestos que por eso tiene que comenzar preguntando Por sí misma. Este obligado punto de partida, en el que la filosofía se Cuestiona a sí misma, recibe el nombre de
1 Opinión (Dóxa) Se trata del conocimiento del mundo sensible partiendo de la información de los sentidos. Como hay dos niveles de realidad en el mundo sensible, hay dos grados de opinión: Conjetura o imaginación (Eikasía) Es el grado menor de conocimiento, el más confuso y el que men