Contex: Platón vive entre los años 427 y 347 d.C. La época de Esplendor que caracterizaba la era de Pericles ha dado paso a un tiempo de convulsiones Políticas y sociales. Esparta vence aAtenas en las guerras del Peloponeso.Los sofistas, defensores del relativismo individualista son G
–Algunas hipótesis se formulan por vía inductiva, esto es, como generalizaciones sobre la base de la observación de un puñado de casos particulares. Pero la inducción dista de ser la única o siquiera la principal de las vías que conducen a formular enunciados generales verificab
Se revisa prueba. ¿Qué es el estado? Es un concepto no fácil de cerrar, para cada ideología existe un concepto distinto, por el hecho de estar en el territorio, pertenecemos al estado, es una herramienta de organización. La vida en sociedad requiere de una organización
La antropología platónica está directamente relacionada con su ética y con su teoría política Se trata, en primer lugar, de una antropología dualista:Para Platón el hombre es un compuesto de alma y cuerpo. El alma, por su parte, es inmortal y pertenece al mundo de las Ideas, por lo qu
POLÍTICAKANT: El pensamiento político de Kant se expresa en su obra “La paz perpetua” (1795) y en su artículo de 1784 “¿Qué es la Ilustración?”. En este artículo Kant define la Ilustración como la salida del hombre de su “culpable” minoría de edad. Por “minoría de edad” Kant entiende
Aristóteles: Pretende añadir a la obra d Platón un tratamiento mas acorde con la materia expuesta sus obras no adquieren la forma de diálogos mas o mnos literarios,sino la de »modrnos» tratados científicos. Con esta forma nos han llegado libros d física, biología…K cnstituyen un
vTrabajo: El trabajo es una categoría central de la filosofía, la antropología, la sociología o la economía. A través del trabajo, las personas modifican su entorno y se modifican ellas mismas. Cada formación social, cada época, desarrolla un tipo específico de relaciones para atender
Conocimiento como problema: El problema radica en que la verdad no se muestra directa y llanamente ante nosotros, sino que debe ser buscada más o menos activamente por medio de un trabajo indagatorio sobre los objetos que intentamos conocer. Conocimiento como proceso:El conocimiento l
Kant Libro: Crítica de la razón pura Kant, filósofo de la ilustración pretende con su filosofía dar una solución al problema planteado por la disputa entre el Empirismo y Racionalismo y aunar ambas posturas (conocimiento innato + sensibilidad). Para Kant el sentido negativo de la crít
De modo general, ¿qué doctrina filosófica A la doctrina filosófica que no reconoce como fuente de conocimiento más que la razón, rechazando por tanto, la revelación, la fe y los sentidos como fuente de conocimiento. Y de modo particular, Es la escuela filosófica que comienza en el Sig