Subgéneros Periodísticos Los textos periodísticos se clasifican en subgéneros informativos, de opinión y mixtos según predomine en ellos la función de informar o la de opinar e interpretar. Subgéneros Informativos Son aquellos en los que se transmite información de manera objetiva, es
Animación a la Lectura Introducción La animación a la lectura engloba un conjunto de actividades técnicas y estratégicas que buscan fomentar la práctica de la lectura. El objetivo principal es formar lectores activos, capaces de comprender mensajes diversos y de relacionar una histori
El Poder del Discurso Introducción El discurso se presenta como una práctica social donde se aplican y comparan diversos usos analíticos. Su objetivo es mostrar las deficiencias de un análisis discursivo que deja de lado la presencia de los sujetos y su contexto social en la producció
Los Cantares de Gesta Primeras manifestaciones de la épica medieval. Posteriormente, en la Baja Edad Media, surgen los romances. El Cantar Se refiere a los relatos de acontecimientos destinados al canto o a la recitación y difundidos por juglares. Los poemas tienen un carácter informa
Tipos de Perífrasis Verbales 1. Perífrasis Modales Informan sobre la actitud del hablante ante la acción. El hablante siente la acción como una obligación, una posibilidad… De Obligación tener que + infinitivo deber + infinitivo haber de / que + infinitivo De Posibilidad o Duda
Análisis de un Texto de Opinión Nos encontramos ante un texto escrito por… y publicado el… en… En cuanto a la tipología textual, es un texto no literario, periodístico, perteneciente al subgénero de opinión, concretamente un artículo, ya que podemos encontrar escrito
Componentes de la Narrativa Autor: Persona física que crea una obra literaria y artística. Narrador: Creación ficticia que el autor ha creado para contar la historia. Narratorio: Destinatario de la narración dentro de la historia. Personajes: Individuos que actúan en la historia (Prot
Principales Subgéneros Periodísticos Introducción General Los mensajes periodísticos se plasman en distintos géneros. Cada género periodístico constituye un tipo de estructura y de modalidad expresiva que la tradición ha ido elaborando y hoy en día se acepta de forma convencional. Los
El Teatro de Postguerra Tras la Guerra Civil, la dictadura fue muy consciente de la doble función del teatro: como transmisor de la ideología de los vencedores y como elemento de concienciación y debate de ideas contrarias al régimen. Esto da lugar a una vigilancia especial del fenóme
Definiciones de Comunicación Dubois define la comunicación lingüística como el intercambio verbal entre un hablante que produce un enunciado y otro hablante que lo recibe. Añade que «la comunicación es el proceso en cuyo transcurso la significación que un interlocutor asocia a los son