Teorías Fundamentales del Comercio Internacional Teoría de la Liberalización La Teoría de la Liberalización explica que la apertura al comercio internacional genera beneficios desde el punto de vista de la asignación de recursos para quienes participan en el intercambio, permitiendo q
1. Elementos que Componen los Stocks El stock se refiere a los artículos que almacena la empresa, tanto los necesarios para la fabricación como los que se van a vender. Materias primas: Productos que sirven para la fabricación y que se encuentran en el almacén a la espera de ser emple
Conceptos Fundamentales en la Evaluación de Proyectos ¿Cuál es la principal diferencia entre un estudio de factibilidad y un estudio de preinversión? El estudio de preinversión es una etapa preliminar que busca evaluar de manera general la viabilidad de una idea de proyecto, identific
Proyecto de Emprendimiento: ReLibro PREGUNTA DEL PROYECTO: ¿Cómo crear una plataforma digital formal y segura para la compra y venta de libros dentro de la comunidad educativa? Nombre del Proyecto, Descripción y Problemática Social Nuestro proyecto se llama ReLibro, una plataforma dig
Fundamentos de la Gestión Empresarial, Fiscalidad e Innovación I. Conceptos Fiscales Clave Definiciones Tributarias A continuación, se detallan los conceptos fundamentales en materia tributaria: Sujeto Pasivo Es la persona física o jurídica que realiza el hecho imponible. Base Imponib
1. Introducción a la Gestión de Operaciones (GO) La Gestión de Operaciones (GO) se define como el proceso de transformar insumos en bienes o servicios que satisfacen una necesidad previamente identificada. Frase clave: “Un objetivo sin un plan es solo un deseo”. Metas SMART: Deben ser
Gestión de Crisis y Reputación 1. Características Fundamentales de una Crisis Por crisis entendemos un acontecimiento normalmente inesperado en el que la imagen y la reputación de la entidad, e incluso a veces su propia supervivencia, se ven comprometidos. Además, supone una ruptura d
Recursos Financieros Ajenos a Largo Plazo Los recursos financieros a largo plazo son aquellos de los cuales la empresa dispone durante un periodo superior a la duración de un ejercicio económico. Dentro de los recursos ajenos a largo plazo, se encuentran los siguientes: Préstamos a La
Clasificación de los Elementos Patrimoniales: Masas de Pasivo El criterio de clasificación se basa en el grado de exigibilidad, que es el periodo de tiempo que transcurre desde que se contrae una deuda hasta el momento de su vencimiento. Tipos de Pasivo según Exigibilidad Pasivo No Ex
Empresa competitiva y demanda de mercado: En un mercado competitivo, Las firmas que operan en la industria se reparten la demanda de mercado. En Dicho mercado opera en todo momento un precio de equilibrio P*, cada firma producirá Lo que pueda a ese precio dada su estructura de costos.