Portada » Economía » Fundamentos Estratégicos de la Gestión de Operaciones (GO) y Lean Manufacturing
La Gestión de Operaciones (GO) se define como el proceso de transformar insumos en bienes o servicios que satisfacen una necesidad previamente identificada.
Productor (1970) → Retail (1990) → Cliente (2000+).
Los sistemas de producción se clasifican según el volumen y la variedad de la producción:
What (Qué), When (Cuándo), Where (Dónde), Why (Por qué), Who (Quién) y How (Cómo).
Bienes/servicios, calidad, procesos, ubicación, layout (distribución de planta), Recursos Humanos (RR. HH.), supply chain (cadena de suministro), inventarios, programación y mantenimiento.
Contacto con el cliente, mano de obra (MO), insumos, productividad, calidad, inventario, salarios y patentabilidad.
Introducción → Crecimiento → Madurez → Declive.
Modelo donde se paga por el uso, no por la propiedad. Ejemplo: Philips “Pay per Lux” (pago por iluminación).
La Propuesta de Valor es la promesa que diferencia a la empresa y responde a la pregunta: “¿Por qué elegirte a ti?”.
Herramienta para conectar el perfil del cliente (dolores/beneficios) con los productos/servicios ofrecidos. Ejemplo: Tesla = Problema → Alto costo de combustible; Solución → Auto eléctrico.
Integrar el valor económico con el valor social. Ejemplo: Nestlé y la agricultura sostenible.