Lección 20: Los Partidos Políticos en el Ordenamiento Español Delimitación Conceptual y Funciones Los partidos políticos son organizaciones privadas y voluntarias que promueven un programa de acción política global, no limitándose a ser portavoces de reivindicaciones particulares o se
Las Fuentes del Derecho Las fuentes del derecho: son fuerzas sociales con capacidad para crear normas jurídicas. Los ordenamientos jurídicos son un conjunto de normas o de producción de normas, todas las normas jurídicas (NJ) se sitúan dentro de un ordenamiento jurídico (OJ). Sistema
Suspensión de la Pena Contenido La suspensión de las penas privativas de libertad, regulada en los artículos 80 a 87 del Código Penal, es una alternativa eficaz para lograr la resocialización y reinserción social del delincuente. Plazo de Suspensión El plazo de suspensión puede variar
Derecho de los Títulos Valores. Concepto, caracteres y clases. La letra de cambio, el pagaré y el cheque Carecemos en nuestro Derecho de una regulación para los títulos-valores en general, aunque sí existe normativa legal para determinados títulos-valores: letra de cambio, cheque, pag
Los contratos constituyen la fuente más importante de obligaciones. A través de ellos, incorporamos a nuestro patrimonio la mayoría de los bienes y deudas que lo componen: Compraventa (propiedades) Transporte (traslado) Locación (préstamos) Trabajo (necesidades) Locación de obra o ser
Procedimiento Administrativo: Concepto y Función El Procedimiento Administrativo es el cauce formal a través del cual deben producirse los actos administrativos. Asegura la legalidad y acierto de la resolución, garantiza su conformidad con el ordenamiento jurídico y su adecuación a la
Administraciones Territoriales y No Territoriales En España existe una pluralidad de Administraciones Públicas territoriales, organizadas en 4 niveles: Administración General del Estado Administraciones de las Comunidades Autónomas Administraciones de las Provincias Administraciones d
ESTRUCTURA DE LA OBLIGACIÓN Concepto y elementos La obligación es una relación jurídica entre una persona que llamamos acreedor y otra a la que llamamos deudor. Esta relación está basada en una causa reconocida por el derecho. El resultado de esa relación jurídica es exigible por una
Capacidad SECCIÓN 1ª Principios generales ARTÍCULO 22.- Capacidad de derecho. Toda persona humana goza de la aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos. La ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos jurídicos determinados. ARTÍCU
MODULO 1: Sujetos de Derecho Internacional El Estado, el individuo, la Santa Sede y Ciudad del Vaticano, la Orden de Malta, beligerantes, organizaciones internacionales. MODULO 2: Tratados Internacionales Elementos: Consentimiento de las partes Capacidad legal de las partes Objeto líc